Sábado, marzo 22, 2025

En Estados Unidos, Luis Ricardo invita a vivir la experiencia del horror vacui de su obra

Destacamos

Con la invitación a “vivir la experiencia del horror vacui, la ansiedad del artista y la retorcida visión del arte mexicano del siglo XXI”, el artista Luis Ricardo (Puebla, 1979) abrió su primera exposición individual en Filadelfia, Estados Unidos.

Desde este 4 de mayo, el caricaturista, guionista de cine y artista de internet exhibe siete piezas en la galería experimental Philiput, un espacio hermano de Liliput, la galería dirigida en Puebla por Rebeca Martell y Devin Cohen.

Philiput, destaca, es una pequeña galería intermitente localizada en el centro de Filadelfia que actúa como enlace de la Galería Experimental Liliput y su misión es presentar artistas extranjeros en la comunidad artística dicha ciudad estadounidense, mediante exposiciones individuales o monográficas, conciertos y recitales, entre otros actos.

En Philiput, Luis Ricardo presenta siete obras que están realizadas bajo la técnica centenaria de temple al huevo, a la que se le suman crayones de niños y tinta fundida sobre papel.

Todos estos elementos son añadidos, encimados, velados obsesivamente, uno sobre otro, apenas dejados libres en un apunte de lápiz de color sobre el amarillento papel libre de ácido y barnizados brillantes, como si fueran exvotos.

Son siete obras, escriben Rebeca Martell y Devin Cohen, que provienen de la mente singular de Luis Ricardo, en una “retorcida visión del arte mexicano que se muerde la boca y el puño para no decir barroco ni neobarroco”.

Su trabajo, apuntan, es extraño, obsesivo y podría decirse que sufre de horror vacui, es decir, “horror al vacío”.

Como dibujante recibió el tercer premio en el Salón Internacional del Humor en Santa Clara, Cuba, en diciembre de 2018. En 2005, su obra fue seleccionada en Berlinale Talents! En la ciudad de Puebla ha expuesto en Capilla del Arte UDLAP y en la Alianza Francesa de Puebla.

En Liliput montó Lo nuevo es lo olvidado, una serie integrada por dibujos, libretas originales e impresiones digitales de los dibujos coloreados y documentos íntimos de este artista.

Luis Ricardo –sobrenombre de Luis Ricardo Ramos Hernández que en las redes también se le conoce como Ramos Aparte– hizo un ejercicio particular en la exposición: compartió en un formato expandido y sobre papel fotográfico algunos de los dibujos creados para combatir la ansiedad, el aburrimiento y las malas noticias.

La muestra de sus dibujos, algunos plasmados en los boletos el metro o “en el papel elegante en el que mandan los estados de cuenta”, se complementan con las libretas de apuntes que su creador rescató del olvido.

En aquella ocasión mostró piezas que surgieron de la colaboración con su hija Laia, quien llega con sus crayones, sin permiso ni nada poniéndole color a sus obras, mismas que él fotografía y escanea, para luego compartirlas regularmente a través de sus cuentas de facebook, flickr e instagram.

“El dibujo es mi acompañante. Mi intención al dibujar no es la de hacer obra o la de crear arte, sino que el dibujo es mi acompañante, en situaciones de espera, viendo CNN, en el futbol: yo dibujo todos los días”, dijo el artista respecto a esta exposición.

Ultimas

Despliega EU buque ‘USS Spruance’ para “reforzar seguridad” en frontera sur

El buque destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance (DDG 111) de Estados Unidos fue desplegado por este país en aguas...
- Anuncios -
- Anuncios -