Martes, marzo 25, 2025

En enero de 2025 inicia en EU juicio de México contra García Luna: UIF

En enero de 2025 iniciará el juicio civil promovido en Estados Unidos por el gobierno de México contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, informó este miércoles el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

El funcionario repasó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el estado de la demanda civil que el gobierno presentó el 21 de septiembre de 2021 contra García Luna ante una corte de Florida, en el que se reclaman 634 millones de dólares.

Indicó que de esa cifra, se han logrado reintegrar a la Tesorería de la Federación alrededor de 2 millones de dólares.

Gómez destacó que el juicio civil contra quien fue mano derecha de Felipe Calderón “está en etapa de descubrimiento probatorio, en donde las partes recaudan o aportan evidencias” para probar sus acusaciones o su defensa.

El titular de la UIF señaló que este juicio civil, que es independiente del proceso penal abierto por autoridades estadounidenses contra García Luna en el que el ex funcionario fue declarado culpable de narcotráfico y está a la espera de que se le dicte sentencia, es un proceso lento y que la juez a cargo del caso ha determinado que el juicio arranque en enero de 2025.

Aseguró que este juicio “tiene como propósito romper la maldición de que quien roba al pueblo no regresa nada, es terminar con una tradición de funcionamiento del Estado corrupto”.

Por otra parte, sobre los procesos abiertos en México contra García Luna, Gómez recordó que se trata de dos denuncias de carácter penal y una judicialización en el ministerio público a partir de esas denuncias, a través de la cual se expidieron 61 órdenes de aprehensión.

Destacó que el 20 de diciembre de 2023 fueron vinculados a proceso por estas denuncias Gloria García Luna, hermana del ex secretario, y Edgar Rodríguez García, quienes tiene prisión preventiva justificada.

Añadió que en enero fue detenido en España Jonathan Alexis Weinberg, presunto integrante de la red de desfalco de García Luna en México.

Su extradición ya fue solicitada por el gobierno mexicano, dijo Gómez.

Señaló que la UIF ha detectado que hay 16 empresas que son receptoras de dinero defraudado en México por la red de desfalco de García Luna y que fue enviado al extranjero a paraísos fiscales para luego ser retornado al México, “ocho de las 16 están listadas por el SAT en el artículo 69-b del código fiscal, que son los factureros, que se dedican a hacer contabilidades falsas”.

Temas

Más noticias

Algunas personas quieren dañar con notas sobre cosas que no existen en materia delictiva, asevera Cuéllar; afectan al turismo, indica

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que hay algunas personas "que quieren hacer daño" al publicar notas informativas sobre "cosas que no existen" en...

Los C2 municipales mejoran capacidad de respuesta en emergencias en 20 por ciento

Gracias a la operación de 30 Centros de Control y Comando Municipales (C2), en Tlaxcala se mejoró en un 20 por ciento la capacidad...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Calderón ya fue juzgado por el pueblo; dejó “mal legado”: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que el ex presidente Felipe...

Jueces federales enemigos del combate al lavado de dinero: UIF

Dora Villanueva Ciudad de México. Los jueces federales se han enquistado como los enemigos más tenaces que tiene el gobierno federal para hacer sus labores de...
00:00:59

México sigue siendo un país libre, soberano y democrático

Ciudad de México. La asamblea informativa encabezada por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum inició en el Zócalo capitalino. La presidenta señaló que la...

Más noticias

Algunas personas quieren dañar con notas sobre cosas que no existen en materia delictiva, asevera Cuéllar; afectan al turismo, indica

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que hay algunas personas "que quieren hacer daño" al publicar notas informativas sobre "cosas que no existen" en...

Los C2 municipales mejoran capacidad de respuesta en emergencias en 20 por ciento

Gracias a la operación de 30 Centros de Control y Comando Municipales (C2), en Tlaxcala se mejoró en un 20 por ciento la capacidad...

Cuartos con baño mejoran calidad de vida de personas con enfermedades renales

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, entregó de...