Martes, marzo 18, 2025

EN EL LIMBO, JUICIOS LABORALES

El 17 de junio de 2024 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió un acuerdo en el que anunció el cierre de la Junta Especial 33 y el traslado de los expedientes a Oaxaca y Tlaxcala.

Resulta ahora que el titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de Tlaxcala, Ricardo Paz Ugalde, presentó su renuncia, quedando en el limbo los juicios rezagados; alrededor de 10 mil del estado de Puebla, que son atendidos tanto en ese tribunal como en la oficina auxiliar que se tiene en la capital poblana.

Cuando se dio la medida abogados laboralistas y la CTM iniciaron un plantón para evitar el traslado de expedientes buscando que el tribunal permaneciera en esta entidad federativa. Sin embargo, en septiembre aceptaron la reapertura del edificio que albergaba el tribunal y que se abriera la citada oficina auxiliar, bajo el compromiso de que en un año aproximadamente se abatiera el rezago, aunque según se ha denunciado, los resultados son mínimos.

Como mencionamos en su oportunidad, la decisión del cierre de la Junta especial 33 de Puebla estaba sustentada en la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1 de mayo de 2019, que conlleva la desaparición de las juntas en el país, con base en el nuevo Sistema de Justicia Laboral, donde se establece que antes de demandar será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo, para lo cual se crean Centros de Conciliación Laboral integrados en teoría por profesionales capacitados en medios alternos de solución de conflictos que, de no logarse un acuerdo, las partes acudirían a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, “con juicios orales, ágiles, modernos, expeditos y en presencia de un juez”, planteándose que las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerían una vez que concluyan su rezago.

Resulta que ocho meses después de la medida la evidencia indica que la Junta Federal de Tlaxcala quedó rebasada en sus capacidades, ante los miles de expedientes que le llegaron de Puebla y que a la fecha siguen rezagados.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El 22 de junio entra en vigor decreto sobre derechos de empleados de apps

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la...

UNT exige seguridad en Puebla para que no se convierta en territorio de disputa de cárteles

La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) exige al gobierno del estado y al del municipio de Puebla reforzar la seguridad para que esta entidad...

CTM exige al gobierno frenar competencia desleal en el transporte público antes de renovar el parque vehicular

El líder cetemista expuso que alrededor del 60 por ciento del parque vehicular entraría a la renovación

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...