
Tehuacán. Durante los dos primeros años en que esta zona se incluyó como metropolitana, los recursos que se destinaron para obras intermunicipales se fueron íntegros para la construcción del Centro de Integración de Servicios (CIS) del gobierno del estado, reveló el presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Juan Alcántara Balderas.
Recordó que se trata de un recurso que se envía a ambos municipios para realizar obras conjuntas que permitan el crecimiento mutuo, por lo que ahora tiene la esperanza de que en este último año de gestión se pueda aplicar el dinero para realizar el tramo carretero Tehuacán–Miahuatlán.
Se trata de 23 millones y medio de pesos que espera se inviertan en la propuesta que ya hizo, por lo que sólo está en espera de que sea aprobado y el dinero se etiquete para esa obra, que modernizaría la comunicación carretera de ambos municipios.
Indicó que el tramo carretero que propone rehabilitar está dentro del territorio metropolitano Tehuacán–Miahautlán, por lo cual está justificada la solicitud para que se ejecute.
Destacó que en un par de meses, aproximadamente, se podrá saber cuál es la acción que se autorice por parte del Fondo Metropolitano para esta región, pues los proyectos se llevan a cabo entre noviembre y diciembre, prácticamente la cierre del ejercicio anual de los municipios.
Agregó que el Fondo Metropolitano es un programa federal, dentro del cual se incluyen diversas opciones de proyectos y uno de ellos forma parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como carreteras alimentadoras.
En cualquier caso, el presidente municipal explicó que la obra será licitada por el mismo gobierno del estado, que será el responsable de asegurarse que la o las constructoras encargadas del trabajo lo realicen correctamente.
Lo anterior debido a que además del dinero que aportan los dos ayuntamientos también existe una parte de dinero que debe poner el gobierno estatal, con lo que las obras se realizan de forma tripartita, detalló Juan Alcántara Balderas.
Resaltó que la obra se debe efectuar en una sola etapa y argumentó que se trata de una propuesta que vale la pena llevarse a cabo, porque dotaría de accesos dignos a ambos municipios.