Miércoles, julio 16, 2025

El gobierno de Puebla apoya a campesinos de la Cuenca Libres–Oriental; llama a no generar violencia

Luego de reanudarse las protestas por parte de labriegos de Puebla y Veracruz contra la empresa Granjas Carroll, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina informó que su gobierno estará siempre a favor de los campesinos, pero “con razones claras”, por lo que llamó a no cerrar carreteras ni generar violencia ni protagonismo estéril”.

“Lo de menos es echarle fuego, pero después quién apaga el montón de paja; y cuando hay hechos lamentables ya no sabemos quién lanzó la piedra”, exhortó. 

Durante la rueda de prensa de este martes, el mandatario poblano lamentó el asesinato de dos campesinos originarios de Veracruz en una represión policíaca, donde además hubo decenas de lesionados de ambas entidades. 

La protesta que lleva más de una semana es encabezada por el Movimiento de Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, creado hace más de un lustro y que tiene como principal demanda el cierre definitivo de Granjas Carroll, la más grande en América Latina, debido a que han contaminado el agua de la región.

Al respecto, Céspedes Peregrina hizo un llamado a la responsabilidad para que no se genere ningún acto de incitación o violencia que aseveró no abona en nada a la problemática que ya se presenta. 

“Esperemos que nunca más se vuelva a repetir una situación como el que vivimos en el hermano estado vecino de Veracruz, que es nuestra misma región, estamos pegados, porque hoy quién se acordará de las familias aquellas; vamos a buscar cómo atenderlos”, declaró

Al respecto, Céspedes Peregrina hizo un llamado a la responsabilidad para que no se genere ningún acto de incitación o violencia que aseveró no abona en nada a la problemática que ya se presenta.

Debido a que otra de las exigencias de los campesinos es que la agroindustria deje de lanzar “bombas antigranizos”, que inhiben la caída de lluvia y que generan sequía, respondió que hasta el momento no hay ningún estudio científico que avale la existencia de estos artefactos y su función.

En ese sentido, recalcó que “el gobierno no está a favor de las empresas, sino de la claridad y la transparencia”, por lo que pidió que haya justicia y que se entienda cuáles son las razones científicas por las que hay un cambio climático y estiaje.

“Estamos a favor de nuestros hermanos campesinos, pero con razones claras y precisas; jamás buscaremos engañarlos, siempre les hablaremos con la verdad porque eso nos permitirá tener diálogo”, afirmó.

A fin de que la situación no escale, el titular del Ejecutivo dijo que si es necesario se dará acompañamiento a los campesinos para hablar con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para encontrar las causas precisas del conflicto, sin tener que pasar por encima de los derechos de las demás con los cierres carreteros.

Convocó a los poblanos que mantienen el plantón indefinido frente a Granjas Carroll que se acerquen a dialogar con Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla.  

“Que se llegue a la verdad, y quien tenga la razón que se le dé la razón, y quien no pues que se busquen alternativas para atenderlo”, sostuvo. 

Habrá sanciones a empresas que contaminan el agua

Ante el señalamiento de que Granjas Carroll está contaminando el manto freático y el agua de la región, Salomón Céspedes sentenció que habrá sanciones y caerá “todo el peso de la ley” contra quien incumplan con las normas de sanidad y esté intoxicando a los pueblos.  

“Las empresas tienen la obligación de tener un manejo adecuado de sus residuos, no tienen derecho a contaminar”, advirtió, por lo que pidió que las autoridades hagan cumplir las normas a la industria asentada en la Cuenca de Libres–Oriental.  

Externó que hace unos días se sorprendió al ver a un campesino exhibir una “bomba antigranizo”, pues afirmó que tiene entendido que hasta ahora no hay nada patentado sobre este tipo de artefactos, de acuerdo con los propios científicos. 

Sin embargo, dijo que es obligación del Estado escuchar a quienes hacen las denuncias y, recalcó, “si hay faltas, vamos a sancionar” y “caerá todo el peso de la ley” para que la Secretaría del Medio Ambiente federal o estatal actúe en consecuencia.  

Al final, Céspedes Peregrina enfatizó que es importante que los argumentos que denuncia la población sean reales y estén sustentados en criterios científicos por la supuesta contaminación y uso de bombas antigranizo en la región, donde se encuentran asentadas la armadora de automóviles de lujo Audi, Granjas Carroll, Driscoll, Cervecera Heineken, Iberdrola, procesadoras de alimentos, exportadoras de fresas y berries, así como La Cédula que agrupa 14 fábricas del Ejército Mexicano.  

Segob instala mesa de diálogo con empresas de la región

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, informó que sostuvo un encuentro con representantes de las empresas más importantes situadas en la Cuenca Libres-Oriental, en atención a los grupos que han manifestado su inconformidad por los cañones antigranizo y la defensa del agua.  

De la reunión, destacó que se creó una agenda en la que participa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y Bienestar para responder a las inquietudes. 

“Logramos establecer criterios de seguimiento, hace dos semanas fuimos a una asamblea presencial que encabezamos con compañeros del gabinete, donde tomamos cuenta de las inquietudes de los manifestantes, y se creó una agenda conjunta”, declaró.  

El funcionario estatal dijo que las empresas manifestaron su solidaridad, tras destacar que tienen “acciones de impacto social”, por lo que dejó claro que tienen un papel fundamental en el estado con su inversión y generación de empleos. 

Por lo que exhortó a que tanto empresas y pobladores cohabiten en el marco de la paz y la cordialidad, para evitar la confrontación social y continuar con las mesas de diálogo.

Puedes leer: Granjas Carroll: negocio, depredación y violencia

Temas

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla, sin regular ni monitorear las excretas de cerdos de Granjas Carroll donde está la contaminación

El monitoreo que realiza el gobierno del estado a los gases de dióxido de carbono (CO2) que genera la planta de alimentos y el...

Renato Romero fue detenido por daño en propiedad ajena: FGE

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó sobre la aprehensión de Renato Romero Camacho, acusado de ser probable responsable de los...

Detienen a integrante del movimiento vs. Granjas Carroll

Renato Romero Camacho, vocero del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, frente a Granjas Carroll fue detenido este martes. La ficha del...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...