Martes, junio 24, 2025

En el caso Fóndika “no hay persecución” ni “asunto personal” contra el gobierno de Barbosa, afirma Segob

En el caso de la inversión del gobierno del estado a la institución financiera Fóndika “no hay persecución” ni es un “asunto personal” contra la administración del gobernador finado Luis Miguel Barbosa Huerta; tendrán un trato conforme a la Ley, afirmó el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, al confirmar que ya se indaga el destino de 6 mil 800 millones de pesos.

Así respondió el funcionario estatal a la declaración de la diputada federal electa por Morena, Rosario Orozco Caballero, viuda de Miguel Barbosa, quien cuestionó el destino del recurso que sería utilizado para pagar a pensionados y jubilados del ISSSTEP.

En entrevista, Aquino Limón dijo que el tema se está abordando “con mucha cautela”, debido a que hay una responsabilidad administrativa si el actual gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina no actúa de manera jurídica.

También anticipó que en esta semana se define si la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) se queda en Puebla, pues aclaró que la propuesta de Oficina Auxiliar no es una alternativa para el estado, debido a que están en proceso de litigio al menos 10 mil procedimientos jurídicos.

Expuso que el tema del bróker de Fóndika “se debe abordar con mucha cautela, porque hay una responsabilidad administrativa con este gobierno si no hay una actuación jurídica”.

Dijo que “no se trata de ninguna persecución ni de ningún otro tipo de interés”, al explicar que, como cualquier servidor público, si no hay una actuación para investigar el destino que tuvo los 6 mil 800 millones de pesos se puede incurrir en omisión.

Por lo tanto, declaró que en su momento habrá una resolución sobre el caso de la inversión de recursos públicos a la financiera, de la que no se obtuvo el rendimiento prometido, y será lo que la justicia determine.

Sobre la cantidad de los 6 mil 800 millones de pesos, Javier Aquino precisó que “está en desarrollo la investigación y, como gobierno, nos interesa que haya claridad, respetamos profundamente el gobierno que encabezó Miguel Barbosa, pero no es un asunto personal”.

-¿Por qué se investiga el caso de Fóndika? –se le inquirió.

-Por los procedimientos, los tiempos, las formas y el contenido de fondo que tiene este hecho, hay una cuestión que tiene características financieras, que yo pediría la comprensión para que el área aclare el seguimiento de este hecho. La procedencia del recurso no se investiga, sino el destino, el procedimiento general.

-¿El recurso sí lo tiene el gobierno del estado?

-Es lo que hay que aclarar en su momento, el destino final del recurso, queremos que quede claro para las partes.

Agregó que “el gobernador ha dicho que a través de la Secretaría de Finanzas dará a conocer la información técnica suficiente para que no haya especulaciones, el problema es el momento mediático que vivimos, el cual obliga a una reflexión y no queremos que haya malos entendidos de ninguna parte, queremos que la sociedad tenga la información”.

“Hay visos” de que Puebla retenga las oficinas de la JFCA

En cuanto a la posible permanencia de las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, reveló que “hay algunos visos importantes” de que Puebla pueda retener las instalaciones en la capital.

Aquino Limón dijo que están a la espera de una resolución de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para esta semana, tras argumentar que en Puebla hay más de 10 mil litigios en curso.

“La próxima semana nos sugirieron que habrá una determinación y estamos esperando a que nos convoquen”, enfatizó.

Al final, comentó que la propuesta de una Oficina Auxiliar no es una alternativa de solución en Puebla, pues explicó que no habría determinación de los asuntos y sólo sería receptora de documentos.

“Puebla tiene un mayor número de asuntos en desarrollo y una actividad económica más importante que los estados vecinos, con todo respeto; el tema es en cuanto a la dimensión de los asuntos”, justificó, en alusión a que la documentación de la entidad sería enviada a Tlaxcala o Oaxaca.

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

90% de los municipios de Puebla dentro del programa de Obra Comunitaria

Al menos 190 de los 217 municipios del estado de Puebla han sido incluidos en el Programa de Obra Comunitaria, que este año contará...

En Morena Puebla caben todos, hasta los viejos rivales

“Ver para creer” dijo uno de los asistentes a la última sesión de la Cátedra Melquiades Morales Flores al percatarse que, en la segunda...

A magistrado que protegía a Eukid Castañón lo premian con una pensión de 100 mil pesos

Es muy probable que este martes sea el último día de servicio del magistrado Jared Albino Soriano Hernández, quien se retira del Poder Judicial...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...