Pobladores de Chichiquila han emitido una alerta de auxilio a las autoridades forestales y del gobierno estatal, para que refuercen las labores de sofocamiento de un incendio forestal que desde el domingo pasado afecta los bosques de El Triunfo.
El fuego se inició en un área conocida como Colicues, y aunque cuadrillas de voluntarios han trabajado intensamente para extinguir las llamas, los fuertes vientos recientes han propagado el incendio, que ya ha devastado amplias zonas de vegetación y fauna silvestre.
A las 21:20 horas de ayer, la Coordinación de Protección Civil Estatal publicó en su cuenta de X:
“En seguimiento al incendio en la localidad El Triunfo, Chichiquila, a través del regional con sede en Ciudad Serdán, se acudió para labores de coordinación en el control y liquidación del incendio, en sinergia con voluntarios, Brigada Coyote 4 y Protección Civil Municipal. No hay viviendas en riesgo ni personas lesionadas. Continuamos informando”.
Más temprano, a las 14:37 horas, la misma dependencia informó:
“Para dar mayores resultados y efectividad a la mitigación del incendio forestal en el municipio de Chichiquila, con apoyo del helicóptero, el equipo aéreo realiza descargas de agua en la zona del siniestro”.
También se comunicó que el titular de la dependencia, coronel Bernabé López, coordina con Protección Civil, Policía Municipal y voluntarios para atenuar riesgos, con trabajos por aire y tierra, sin personas lesionadas ni viviendas afectadas.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha proporcionado mayor información sobre la conflagración.
Hasta el 4 de abril de 2025, se han registrado 115 incendios forestales en el estado de Puebla. Esta cifra coloca a Puebla entre las entidades con mayor número de incendios en el país durante este periodo.
Es importante destacar que, según la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), 40 por ciento de estos incendios han sido provocados intencionalmente.
Además, en los últimos años, la superficie afectada por incendios forestales en Puebla ha aumentado significativamente. De 2023 a 2024, se registró un incremento de 214 por ciento en las áreas daladas.
Puedes leer: Cerro Colorado de Tehuacán sufrió incendio forestal, alrededor de 50 hectáreas afectadas