Sábado, enero 18, 2025

En Amozoc todos sabían de la toma clandestina por Gas LP, pero nadie denunció por temor

Destacamos

Todos los vecinos de la colonia San Jacinto, ubicado en el municipio de Amozoc, sabían de la toma clandestina de Gas LP, pero nadie denunció por temor a represalias.

Ni la fase crítica de muertes y contagios por el virus Covid–19, que en la semana 52 de confinamiento registra 301 fallecidos en el estado de Puebla, ha logrado frenar a las bandas dedicadas al huachicoleo en la región, una de las más prolíficas en este delito a nivel nacional .

En medio de una densa nube de gas y el olor fétido a combustible, que duró al menos 14 horas sin control, unas mil personas abandonaron sus viviendas por su propio pie ante el temor de una explosión.

Algunos corrieron con la suerte de encontrar resguardo en la ciudad de Puebla, en casa de familiares, mientras que los menos favorecidos, unas 50 personas, se refugiaron en el Auditorio Municipal, a escasas cuatro calles de la fuga.

Los habitantes revelaron que la toma clandestina se perforó una semana después que la Guardia Nacional abandonó el auditorio, donde tenía base para frenar la ola de violencia y delincuencia que azota esta demarcación.

Para llegar a San Jacinto hay que seguir un camino sinuoso de terracería, que colinda con una barranca que ha servido hasta de depósito de cadáveres. Después se pasa la vía del ferrocarril y se llega a una planicie de casas humildes, la mayoría todavía en obra negra, pero habitadas.

Los ductos de Pemex parten por la mitad a esta colonia rural de la periferia de Amozoc, donde conviven por igual niños y un sinnúmero de postes con la advertencia “no cavar”.

En un recorrido efectuado por La Jornada de Oriente en San Jacinto se observó que la perforación ilegal se encuentra a unos 500 metros de distancia de la autopista Puebla–Orizaba, a 50 de una iglesia y a menos de 10 de las primeras casas.

A la vista de todos, en el cruce de dos calles, maquinaria pesada abrió alrededor de las 3 de la mañana de este lunes 18 de mayo, la tubería de la paraestatal para extraer gas de manera irregular.

Pero nadie vio nada, ni la retroexcavadora ni a los vecinos que se han amalgamado entre el crimen organizado dedicado al robo de combustible, bajo la excusa del desempleo.

Apenas el 14 de abril, en el mismo ducto Minatitlán–Ciudad de México que atraviesa por Amozoc, pero en la colonia paralela a San Jacinto, conocida como Zaragoza, se registró una toma clandestina también de gas LP.

Esta situación ha mantenido en zozobra en las últimas semanas a los pobladores de ambas colonias, quienes aseguran que a pesar de la emergencia sanitaria no ha cesado el robo de hidrocarburo.

Las pocas personas que hablaron con esta reportera sobre lo que ocurrió en la madrugada de este lunes, lo hacen bajo el anonimato. El temor es latente entre los lugareños, quienes alrededor de las 15 horas comenzaron a regresar a sus viviendas.

Al parecer todos en San Jacinto saben del robo de gas, pero nadie pone en riesgo su vida para señalar a los responsables.

Hay hermetismo entre la gente que no quiere hablar del huachicoleo, aunque sí narra con fluidez como ocurrieron los hechos.

La misma experiencia repiten los niños que los ancianos: “Eran como eso de las 3:30 de la madrugada, cuando sentimos el fuerte olor a gas. Y eso fue porque con el calor, mis hijos y yo dormimos con la ventana abierta”, relató una de las señoras.

Un menor de apenas ocho años de edad contó con claridad que la gente empezó a gritar y a tocar las puertas de las casas de los vecinos. “Sonaron la campana de la iglesia para que saliéramos. Mi mamá estaba muy asustada, me levantó de la cama y solo me puso mis tenis”, describió.

Otra adolescente dijo que no le dio tiempo de sacar nada, solo la ropa que traía puesta. “Tengo seis hermanos y el más chiquito no camina; mi mamá estaba dormida y no sentía los gritos hasta que llegó mi papá a sacudirla”.

En primer trimestre, crece en 120% las tomas de gas LP en Puebla

La Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex dio a conocer la semana pasada que en el primer trimestre del año, Puebla reportó un total de 475 tomas clandestinas de Gas LP.

Esto significa un promedio de cinco perforaciones al día y una cada cinco horas, que sitúan a la entidad poblana en el segundo lugar a nivel nacional por el número de ilícitos.

Los hechos delictivos de 2020 representan un incremento superior al 120 por ciento en el número de tomas clandestinas registradas el año anterior, cuando se reportaron 213 perforaciones.

A nivel nacional, Pemex registró 2 mil 646 tomas ilegales de gas LP, siendo Hidalgo el estado que va a la cabeza con 898 perforaciones realizadas entre enero y marzo de este año.

Le sigue en segundo lugar Puebla, con 474 tomas clandestinas; el estado de México en tercer sitio, con 357 perforaciones; Veracruz, con 176; Guanajuato, con 168; Tabasco, con 122; y Tamaulipas, con 115.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -