Jueves, julio 17, 2025

En Almecatla Concesiones Integrales estaría explorando nuevos pozos para Puebla

Comité de Agua denuncia intención de construir dos nuevas fuentes de abastecimiento

En San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar de Cuautlancingo, la empresa Concesiones Integrales estaría explorando nuevos pozos para extraer agua destinada a la ciudad de Puebla, según alertaron Aimeé Muñoz y Rosalío Flores, secretaria y presidente del comité de agua de la comunidad.

Los representantes del órgano ciudadano advirtieron que la apertura de más pozos es inviable debido a la creciente escasez de agua que enfrentan los habitantes. Recordaron que en la junta auxiliar ya existen siete pozos operados por la concesionaria, cuyo recurso es trasladado a Puebla, mientras la comunidad solo recibe agua por tandeo y durante tres horas, en el mejor de los casos.

Muñoz afirmó que la sobreexplotación del acuífero ha provocado agrietamientos en el suelo, situación que han documentado con fotografías. “Ya estamos siendo saqueados, tenemos siete pozos casi consecutivos; toda esa agua se está yendo a Puebla. Nuestra comunidad no tiene agua. Tenemos solo por tandeo y solo por tres horas si bien les va”, denunció.

La secretaria del comité de agua agregó que el único pozo destinado al abastecimiento local opera al 50 por ciento de su capacidad, por lo que han solicitado apoyo a los gobiernos sin obtener respuesta. Además, expuso que la comunidad enfrenta presiones del municipio para ceder la administración del agua al ayuntamiento, lo que podría facilitar la entrega de más recursos hídricos a Concesiones Integrales, una posibilidad rechazada por los pobladores.

“Nuestro comité se rige por usos y costumbres. Estamos recibiendo muchas presiones, nos están ahorcando; por eso nos unimos a la lucha de los pueblos por la defensa del agua”, sostuvo Muñoz.

En agosto de 2024, los mismos integrantes del comité denunciaron que hasta 200 pipas de agua se abastecen diariamente de un total de cuatro pozos clandestinos ubicados al finalizar el tramo poniente del Periférico Ecológico, a la altura de Misiones de San Francisco, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, perteneciente al municipio de Cuautlancingo, denunciaron Rosalío Flores y Aimé Muñoz, presidente y secretaria del órgano ciudadano.

En entrevista con La Jornada de Oriente ambos revelaron que con la escasez de agua que hay en Cuautlancingo, la explotación de pipas en pozos clandestinos ha aumentado, lo que ha mermado la disponibilidad de líquido en la demarcación donde en el pasado era abundante.

Afirmaron que adicionalmente en la misma zona hay siete pozos operados por Concesiones Integrales, de los cuales se desconoce si cuentan los permisos correspondientes por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El pasado domingo 9 de junio habitantes de Xoxtla bloquearon obras de Concesiones Integrales en el pozo 4, colocando cemento y escombro con un trascabo para impedir que la empresa realice obras que permitan extraer agua y trasladar 50 por ciento del líquido a la ciudad de Puebla. La acción se realizó tras un foro comunitario en las inmediaciones de la fuente de abastecimiento, actualmente bajo resguardo de los pobladores.

En la jornada participaron habitantes de Mihuacán, junta auxiliar de Coronango, Tlaltenango, Cuautlancingo, Cholula, Juan C. Bonilla, así como indígenas otomíes y representantes de la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, quienes manifestaron su respaldo a la defensa del agua en Xoxtla.

Durante el acto, los habitantes enfatizaron que no permitirán que la concesionaria extraiga un solo mililitro más de agua del municipio para llevarlo a Puebla capital. El bloqueo del pozo 4 representa una medida directa para frenar cualquier intento de la empresa por iniciar obras de extracción.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Delfina Pozos oficializa su interés en la dirigencia del PRI Puebla

Delfina Pozos Vergara, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su intención de competir por la dirigencia estatal del partido en Puebla, cargo...

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de las aguas subterráneas de Xoxtla,...
00:01:44

Por error de juez se le retira suspensión provisional a activista de Xoxtla para evitar su detención, revela su esposa

Por un error procesal, el Juzgado Cuarto de Distrito retiró la suspensión provisional que protegía contra la detención a Pascual Bermúdez Chantes, defensor del...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...