Yanelli M. ha pasado de ser víctima del delito a ser víctima del Estado, así lo consideró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación 201-2024, en el que documenta que la joven que fue sobreviviente de una de las más atroces violencias feminicidas sexuales, nunca fue atendida con la debida diligencia y su caso presentó graves omisiones y descuidos, por lo que el fiscal general Gilberto Higuera Bernal, fiscal que deberá disculparse públicamente y reparar las violaciones institucionales cometidas.
Ayer 11 de octubre, la CNDH se pronunció por el caso de la joven enfermera y bailarina clásica de 26 años de edad sufrió una violación tumultuaria en 2016. Ella y no la Fiscalía General del Estado encontró a su agresor al que llevó a juicio, un año después, sujetos cobraron este acto: allanaron su casa, volviéndole a violar y golpeándole brutalmente fracturándole el rostro y provocando la pérdida de visión de un ojo y un oído. El agresor tatuó la palabra “puta” en su pecho con la punta de su navaja.
La agresión se extendió a su pequeña hija de entonces dos años, quien atestiguó la agresión y también fue golpeada y fotografiada.
La recomendación de la CNDH documentó que además de la FGE, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación también fueron entes inútiles para protegerla y detener la segunda agresión más atroz que la primera, y en ocho años fueron omisos a la atención médica de calidad a ambas víctimas y no han, ni siquiera, buscado y detenido a todos los culpables de esa violencia feminicida, sometiendo a la víctima a una nueva y sistemática violencia: la institucional.
“Tanto Yanelli como su hija sufrieron de violencia de género extrema, producto de la vulneración a sus derechos humanos por el ejercicio abusivo de poder de dos agresores y por la omisión reiterada del personal de la FGE que, a la fecha, ha permitido la impunidad social respecto de dos de los cuatro agresores, en los dos distintos eventos padecidos, siendo actos con conductas de odio y discriminación manifiestos, que pusieron en riesgo su vida, por medio de conductas que afectaron gravemente su integridad personal, su seguridad y su libre desarrollo de la personalidad, lo que fue especialmente grave en el caso de quien es una niña”, aduce la recomendación.
En entrevista, Yanelli Maldonado sostuvo que el valor de esta Recomendación de la CNDH es que por primera vez se reconoce tanto a ella como a su hija como víctimas del Estado, pues hasta entonces autoridades de Puebla habían pasado por alto la violencia extrema que sufrió su pequeña quien no tuvo atención y quien fue considerada “muy menor” para ser valorada.
CNDH reconoce una FGE inútil
La CNDH solicitó al Fiscal General, Gilberto Higuera Bernal, ofrecer una disculpa pública en la que reconocerá las omisiones y vulneraciones a las víctimas y aceptará la responsabilidad de estos. De quererlo Yanelli, Bernal deberá emitir una declaración oficial que busque restablecer la dignidad y los derechos tanto de Yanelli como su hija debiendo realizarse conforme a estándares nacionales e internacionales.
A Javier Aquino Limón Secretario de Gobernación y a Daniel Iván Cruz Luna, Secretario de Seguridad Pública les pide garantizar, en un plazo de un año, la unión permanente de Yanelli con su hija “como familia”, facilitando – si así quisieran —, la reubicación de su domicilio en una zona segura de ese estado, en la que la joven madre pueda desempeñar sus actividades laborales y se garantice en todo momento, la salvaguarda de su integridad personal, así como de la pequeña; los gastos que implique y que serán sufragados por el gobierno del estado.
La CNDH pidió que oficialmente el registro ante la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Puebla (antes Centro de Protección a Víctimas del Delito) como víctimas de violaciones a derechos humanos en el Registro Estatal de Víctimas procederá a su inmediata reparación integral del daño como está estipulado en la ley.
Se hizo énfasis en que se debe proporcionar apoyo económico, becas para la menor y garantizar su acceso a la educación, además de ofrecer asesoría jurídica de forma continua a Yanelli.
En el caso de Yanelli a la fecha existen dos detenidos: Eric “N” quien está preso luego de que la joven lo reconociera mientras era transportado en una patrulla tras ser detenido en una gresca en la vía pública. Aterrada y en un acto de arrojo, acudió a la comandancia, donde lo identificó plenamente. Luego de todo un proceso judicial, logró que fuera apresado, pero que saldrá de prisión en 2026, pues la sentencia que se le dictó es por abuso sexual.
El segundo es Sergio “N”, acusado de intento de femicidio y violación tumultuaria de pena máxima de 25 años por el delito de violación. Pero faltan al menos dos violentadores más.
Por lo que la CNDH pidió al Fiscal General, Bernal que se coordinara con la SSP, para retomar las investigaciones y garantizar la confidencialidad de los datos sobre su identidad y domicilio de las víctimas, previniendo la “fuga de datos”, que se documentó en el caso.
Reconociendo la incapacidad de la FGE también le pide la contratación de expertos independientes o peritos, “de no poder garantizar la FGE la participación de personal capacitado”.
Solicita a Bernal que se coordine con la Fiscalía General de la República (FGR), para la emisión y difusión nacional, por medios impresos y digitales, de boletín de búsqueda con recompensa de los dos agresores de Yanelli y tener un seguimiento semestral por dos años de las acciones de difusión referidas o hasta hallarlos a agresores
Instruye a Daniel Iván Cruz Luna, Secretario de Seguridad Pública que en colaboración con la FGE garantice a Yanelli, la continuidad de la atención médica, psicológica y psiquiátrica que requiera, así como la atención psicológica, psiquiátrica y/o paidosiquiátrica que deberá ser garantizada por institución pública o privada de salud especializada, cuyos costos deberán ser cubiertos por esas autoridades.
Especialmente solicita a Aquino Limón que de manera inmediata, realizar gestiones necesarias para garantizar los derechos humanos Yanelli, derivados de su condición de persona con discapacidad, en ese sentido, deberá garantizar la emisión y vigencia del certificado de discapacidad; pues hasta éste momento, pese a las brutales secuelas que sufrió la joven madre, hasta este día habían sido ignorados por el Estado.
Te podría interesar: En las últimas 24 horas se registraron tres intentos de linchamientos en Puebla; uno se consumó en Tlapanalá: Segob.