Martes, enero 14, 2025

En 5 meses Puebla captó 620 mdd de inversión extranjera: SE

Destacamos

La secretaría de Economía (SE) dio a conocer que entre agosto y diciembre de 2019 –en los primeros cinco meses de gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta– el estado de Puebla atrajo capitales de otros países por un total de 620.17 millones dólares.

Las inversiones foráneas provienen principalmente de los países de Alemania, Argentina, Italia, China, España, EU y Portugal.

La cifra arriba mencionada se suma a los 7 mil 362 millones de pesos correspondientes a las inversiones locales y nacionales, indicó la dependencia mediante un comunicado de prensa.

En el documento difundido ayer, también se dio a conocer que a la fecha se han generado en todo el territorio poblano un total de mil 632 nuevos empleos directos y 2 mil 515 indirectos.

Las secretaría de Economía estatal desglosó que de los proyectos, nueve corresponden a industrias manufactureras, tres a construcción, uno en agroindustria, otro en generación de electricidad, uno en comercio al por menor y el resto en el sector servicios, incluidos restaurantes, alojamiento, esparcimiento y estacionamientos.

En tanto que los municipios beneficiados hasta ahora son Huejotzingo, Cuautlancingo, Santa María Coronango, San Miguel Xoxtla, Cuyuaco, Mazapiltepec y Puebla.

Mientras que las empresas que durante el año pasado decidieron inyectar capitales en territorio poblano, son Trox de México, Huf de México, Mingua México, Veladoras ARAMO Gruåpo ALZE, Ternium, Iberdrola, SMTAPAS, Mota–Engil, Allgaier de Puebla, Acuario Parque Puebla, Hoteles Hampton INN, Hotel Fiesta Americana Grand, Hotel Loa Inn y  Parkimovil, entre otras.

Estas participan en los subsectores agroindustrial (agricultura, cría y explotación de animales), de fabricación de maquinaria y equipo, de industrias metálicas básicas, manufactureras, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción de obras de ingeniería civil, servicios de esparcimiento o culturales y deportivos, servicios de preparación de alimentos y bebidas, así como de alojo temporal, por mencionar algunos.

Las inversiones, agregó la secretaria de Economía, corresponden a proyectos anclados durante el año pasado, algunos de los cuales se consolidarán en este 2020.

Según el origen del capital, 12 de ellos son nacionales y nueve del extranjero, informó la titular de la dependencia, Olivia Salomón.

Abundó que estos resultados derivaron de acciones estratégicas de promoción económica y comercial, así como del apoyo y acompañamiento a los proyectos de inversión.

Ultimas

Posicionamiento Público

Ejercicio del derecho de réplica con relación a la nota: “Acusan de corrupción al juez Felipe de Jesús Ventura; trataría...
- Anuncios -
- Anuncios -