Martes, diciembre 5, 2023

Puebla, primer lugar en 2022 en recuperación de vehículos robados; San Martín, zona crítica: Guardia Nacional

Destacamos

En 2022 Puebla ocupó el primer lugar en el país en cuanto a recuperación de vehículos por parte de la Guardia Nacional, con un total de 477. También se situó en la primera posición respecto a asaltos y robos en carreteras de jurisdicción federal, registrados por dicha corporación, los cuales sumaron 48.


Dichos datos forman parte del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2023, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Puedes ver:Encuentran 700 vehículos presuntamente robados en predios de Acatzingo

En el mismo se refiere que de las unidades terrestres aseguradas en esta entidad federativa, el 52 por ciento, es decir 247, tenían reporte de robo.

--

De estas últimas, el 31 por ciento, es decir 77, fueron localizadas en San Martín Texmelucan; 23 en Huejotzingo, otra cantidad igual en San Miguel Xoxtla, 16 en Tecamachalco, 14 en Amozoc, 13 en Esperanza y 10 en Tlahuapan.

El resto se encontró en Coronango, Zaragoza, Quecholac, San Andrés Cholula, San Matías Tlalancaleca, Xicotepec; Acatzingo, General Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Santo Tomás Hueyotlipan, Atzizihuacan, Oriental, Puebla, San Salvador El Verde, San Salvador Huixcolotla, Zacatlán, Ahuatlán, Cuapiaxtla, Cuautlancingo, Huauchinango, Huehuetla, Libres, Cañada Morelos, Los Reyes de Juárez y Tepeyahualco.

Después de Puebla el estado con más recuperación de vehículos por parte de la Guardia Nacional es Guanajuato, con 469; seguido de Veracruz, con 391; Jalisco, con 374; y Sonora, con 363.

. . .

Esa corporación logró encontrar en todo el país 4 mil 604 unidades con y sin reporte de robo; el 10 por ciento fueron ubicadas en territorio poblano.

Puedes ver:Compra–venta de autos de manera fraudulenta en Texmelucan es un punto rojo: Segob

Por otra parte, de los 48 probables robos y asaltos en vías de comunicación federal, el 25 por ciento, que se traduce en 12, fueron cometidos en San Martín Texmelucan, seis en Esperanza, cuatro en Acatzingo y otra cifra idéntica en Quecholac,  en Amozoc, San Miguel San Miguel Xoxtla y Tecamachalco, cada uno tuvo tres; mientras que en Cañada Morelos, Palmar de Bravo, Tehuacán y Tepeyahualco hubo dos por separado.


En tanto que con un robo cada uno, registrado por la Guardia Nacional, están Atzizintla, Cuapiaxtla, Huejotzingo, Puebla y Tepeaca.

Del total de atracos, 38 fueron contra camiones de carga y 29 de ellos fueron perpetrados con arma de fuego.

No obstante, la Guardia Nacional solo puso a disposición del Ministerio Público a un presunto asaltante.


Entre las entidades con más robos en carreteras contabilizados por esa corporación, también figuran el Estado de México, con 34; Jalisco, con 20; Hidalgo y Veracruz, con 19 cada uno; y Michoacán, con 17.

El Censo también reportó que la Guardia Nacional realizó un total de mil 24 operativos antiasaltos en autopistas y puentes de jurisdicción federal en el estado de Puebla; en las mismas, los agentes levantaron un total de 3 mil 815 boletas de infracción.

En todo el país los principales motivos por los cuales se aplicaron sanciones, fueron por: conducir a exceso de velocidad, manejar sin licencia o permiso vigente, circular por carriles  o zonas prohibidas, invadiendo áreas peatonales, banquetas, camellones o acotamientos; y por conducir vehículos sin luces delanteras o traseras, usar luminarias no permitidas o sin cinturón de seguridad.

El monto recuperado por las infracciones aplicadas fue de 134 millones 717 mil 140 pesos, mientras que la cantidad que adeudan los conductores sancionados asciende a 298 millones 517 mil 450 pesos.

Ultimas

Más de 100 médicos y enfermeras quedaron fuera de la basificación en el IMSS-Bienestar

Hasta el momento, cuando menos 109 enfermeras y médicos han sido excluidos del proceso de basificación en el Organismo...
- Anuncios -
- Anuncios -