Martes, marzo 18, 2025

En 12 juntas auxiliares del estado se nombrará consejos subalternos, hasta nuevas elecciones: Segob

Hubo injerencia de algunos políticos que azuzaron a la gente

Ante los procesos de impugnación por los resultados de las elecciones subalternas en Puebla, se nombrarán 12 Consejos Auxiliares en el mismo número de comunidades en el estado, hasta que se convoque a comicios extraordinarios, reveló este jueves el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala.

Previo a la presentación oficial de la Guardia Forestal, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el funcionario estatal dijo que de las 659 juntas auxiliares que hay en la entidad, solo en 12 quedaron pendientes por resolverse las elecciones.

Dos de ellas, precisó se encuentran en la capital poblana: San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio.

Te puede interesar: Plebiscitos en Aparicio y Canoa podrían repetirse el sábado 8 de febrero, revelan fuentes del ayuntamiento

De acuerdo a la ley, explicó que el próximo 9 de febrero tomarán protesta los presidentes auxiliares que fueron electos en el proceso normal del pasado 26 de enero, y el resto se ajustará a la emisión de la nueva convocatoria de los ayuntamientos.

“Fue un éxito, porque de las 659 juntas auxiliares solo en 12 se tiene pendiente el proceso electoral”, presumió.

Aguilar Pala comentó que en estas 12 localidades se esperarán los tiempos para los nuevos comicios y dar oportunidad a las impugnaciones que puedan darse, lo cual se prolongará después del 9 de febrero.

De tal forma, precisó que se nombrarán en estas juntas auxiliares “un Consejo Auxiliar Municipal para hacer la entrega-recepción de la administración, y esperar los resultados de la nueva elección”.

A pregunta expresa de la injerencia de partidos en este proceso electoral, Aguilar Pala respondió que “en la ley no encuadra la participación de partidos políticos en la elección de juntas auxiliares”.

Sin embargo, el titular de la Segob no pudo negar la infiltración de algunos personajes de la política, que “han sacado la cabeza” para agitar a la gente, pero aseveró “son los menos”.

“Hay presencia de todos los partidos políticos, así como la presencia de diputados que están incitando”, señaló, sin dar nombres.

Ante ello, exhortó a los partidos políticos a que no azuzen a los simpatizantes, para no caer en provocaciones ni en actos violentos.

Protestas en Xochimehuacán y Eloxochitlán

De la manifestación que se dio en San Pablo Xochimehuacán, por parte de un grupo de pobladores que está en contra de los resultados de los comicios, Samuel Aguilar Pala comentó que están en coordinación con el ayuntamiento para “hacer contención” y dialogando con los inconformes.

También puedes leer: Pobladores de Xochimehuacan colocan cadenas a la presidencia auxiliar para exigir repetición de plebiscito

De las protestas que se dieron en el municipio de Eloxochitlán, afirmó que también ya se atendió a los pobladores que se opusieron a los resultados de los plebiscitos.

“Vino el presidente municipal, se le dio una capacitación y asesoría de cómo proceder en estos casos, y será el Tribunal Electoral quien resuelva; nosotros estamos sujetos a lo que diga la ley y vamos a respetarla”, declaró.

Al final, el secretario de Gobernación recalcó que el gobierno del estado es respetuoso de la autonomía de los ayuntamientos, por lo que serán garantes de los derechos de los pueblos indígenas que eligen a sus autoridades, a través de usos y costumbres.

Temas

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confirmado el triunfo de Apolo Arce en San Miguel Canoa; esta semana rinde protesta: Biestro

Tras confirmarse su triunfo en los plebiscitos extraordinarios de San Miguel Canoa, Apolo Arce rendirá protesta esta semana en su cargo, confirmó Gabriel Biestro...

Armenta da ultimátum a empresas de grúas y corralones para regularizarse; “son nidos de corrupción”, acusa

Para poner freno a los actos de corrupción y a las altas tarifas por cobro de servicio, el gobernador Alejandro Armenta Mier dio ultimátum...
00:03:44

Es el momento para que José Chedraui cambie su mando policial a marino, exhorta titular de la Segob

Es el momento adecuado para que el alcalde José Chedraui Budib reconsidere cambiar su mando policial a marino, exhortó este domingo el titular de...

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Trabaja Secture en fortalecer el turismo rural: Vázquez; presentan onceava edición del Festival Camaxtli

La Secretaría de Turismo de Tlaxcala (Secture) trabaja en fortalecer el turismo rural mediante la promoción de procesos de base comunitaria y el impulso...