Impulso a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y que dé resultados en beneficio del municipio de Puebla, demandan dirigentes empresariales a la nueva secretaria de Desarrollo Económico en el municipio de Puebla, Carmen Mireya Calderón González.
Gabriel Covarrubias Lomelí, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que buscarán un acercamiento con la nueva funcionaria, a fin de conocer para conocer su plan de trabajo.
Mientras que los industriales llevarán como principal petición el impulso a las Pymes, a través de acciones como la reducción de trámites o hacer los procesos más eficientes
“Las Pymes hoy en día son muy importantes para el desarrollo de la ciudad, todo lo que implica el buen funcionamiento de las Pymes”.
El dirigente Indicó no tener referencia de ella, por lo que los empresarios agremiados a la Canacintra esperan que en breve se lleve a cabo el encuentro para conocer la forma en que piensa promover el desarrollo económico de la capital poblana.
Cabe recordar que la llegada de Calderón González se da después de la salida de Eduardo García Peniche, funcionario que surgió de una terna propuesta por la iniciativa privada.
Por su parte, Fernando Treviño Núñez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó no tener referencias de Mireya Calderón, pero confió en que se convierta en un interlocutor que dé resultados y respuestas a los ciudadanos y trabaje de la mano con la iniciativa privada.
“Que tenga comunicación y contacto constante con el sector empresarial y esto normalmente es a través de los organismos empresariales organizados, así que yo espero que ella pueda garantizarnos esto”.
Por su parte, Francisco Lobato Galindo, presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), indicó que no es de extrañar que la nueva titular de la secretaría “sea alguien del ecosistema (sic) de la presidente municipal, Claudia Rivera Vivanco”.
Carmen Mireya Calderón González es egresada de la licenciatura de Economía por la Universidad Autónoma de Puebla, igual que la alcaldesa del municipio de Puebla, y maestra en Economía Social por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Se ha desempeñado en la función pública en el gobierno del estado desde el 2011, en el 2017 fungió como subdirectora de área de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en el 2019 como especialista en Propiedad Industrial en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.