Martes, junio 24, 2025

Empresas deben mejorar sueldos y condiciones laborales ante retorno de deportados: CCE

En los sectores de la construcción, automotriz y textil, los migrantes podrían tener empleo

Las empresas tienen que mejorar la condiciones de trabajo, incluyendo salarios, para captar y contratar a la mano de obra calificada que regrese de Estados Unidos, por las deportaciones emprendidas por el gobierno de ese país.

Así lo consideró Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador (CCE), mismo que indicó que es una realidad que se tienen que ofrecer ingresos más altos, pero también mejorar las prestaciones y reducir la jornada laboral a 40 horas. 

No obstante, comentó en entrevista que no todas las empresas cuentan con  la capacidad de hacerlo, especialmente las micro y pequeñas.

Puedes leer: Anuncia Sheinbaum 35 mil empleos para deportados

“Algo que se ha estado trabajando junto con la Secretaría del Trabajo y los diferentes organismos es cuidar las condiciones de los empleos, el T-MEC también es una parte que regula esas condiciones. La mano de obra se ha ido encareciendo últimamente por la falta de mano de obra calificada… Los salarios, de entrada, han venido mejorando de acuerdo al aumento del salario diario, pero también se habla de mejorar el tema del aguinaldo,  de las horas de trabajo a la semana, en ese sentido hay que venir revisando”.

Entre los sectores que han identificado podrían requerir de los poblanos deportados, están el automotriz, textil y de la construcción.

Te puede interesar: Deportados 4 mil 94 personas en primera semana con Trump: Sheinbaum

En tanto, cámaras empresariales de Puebla preparan un documento que se entregará al gobierno del estado, el cual contendrá información sobre vacantes que podrían ser ocupadas por migrantes retornados.

Por su parte, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, afirmó que en las empresas están listos para recibir a los deportados, destacando que varios de ellos poseen mano de obra calificada que puede ser aprovechada en la entidad.

En los últimos días, Estados Unidos ha expulsado a 327 poblanos, según informó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Ante esta situación, la administración estatal ha puesto en marcha medidas para apoyar a los connacionales repatriados.

Se han habilitado 3 mil plazas laborales formales y se ha dispuesto de viviendas con un año de alquiler cubierto para aquellos que lo necesiten. Además, se está proporcionando transporte seguro desde la frontera hasta sus comunidades de origen.

El mandatario anunció que el próximo mes visitará las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles, donde residen aproximadamente 3.5 millones de poblanos.

El objetivo es fortalecer el apoyo a la comunidad migrante, además se invertirán 10 millones de pesos para el mejoramiento de estas instalaciones y se contratarán abogados especializados en derechos humanos y leyes migratorias para defender a los originarios de esta entidad federativa que residen en Estados Unidos.

Temas

Más noticias

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%

Ciudad de México. En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Violan tregua; “no estoy contento con Israel”: Trump

Jerusalén.- Israel e Irán se acusaron mutuamente este martes de violar el alto el fuego anunciado horas antes por el presidente de Estados Unidos,...

Audi evalúa abrir planta en Estados Unidos; se desconoce cuál va a ser el impacto en la fábrica de Puebla

La firma alemana Audi avanza en los planes para construir su primera planta de manufactura en Estados Unidos, una decisión motivada por los elevados...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...