Sábado, enero 25, 2025

Empresa Sabormex extrae 500 mil litros cúbicos de agua por año y deja sin el líquido a habitantes de Cerro del Marqués: Omar Jiménez

Destacamos

La extracción de agua, a razón de 500 mil litros cúbicos por año, por parte de la empresa Sabormex, ha agotado los mantos freáticos en el Cerro del Marqués en la ciudad de Puebla, razón por la cual la población del lugar carece del líquido, denunció el activista, Omar Jiménez Castro.

En el marco del Día Mundial del Agua, el defensor de este derecho humano afirmó que este fin de semana hizo un recorrido y ante las denuncias de los vecinos constató que la firma extrae una cantidad importante que ha dejado a los vecinos sin el líquido por más de 15 años.

Indicó que promoverá una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por los abusos de esta empresa, debido a que se violentan los derechos de las personas, sobre todo de adultos mayores y niños.

Con ello espera la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, debido a que se violenta el derecho al agua.

“La extracción del agua por parte de la empresa deja sin agua a los habitantes del cerro. Vamos a presentar un amparo. A parte la zona de La Resurrección debe ser declarada como una recarga de agua pero no se ha querido entrar a ese tema”, lamentó.

Con base a información oficial, el defensor social informó que en la zona también extraen agua la Asociación de Empresarios, Propietarios e Inquilinos del Fraccionamiento Industrial La Resurrección, a razón de 800 mil metros cúbicos anuales; la empresa Bimbo en una proporción de 114 mil 130 metros cúbicos anuales e Industrias Mexicanas de Puebla SA de CV, a razón de 12 mil 598 metros cúbicos en el mismo periodo de tiempo.

A decir de Omar Jiménez estas industrias entran en la lista de las que más consumen agua en el municipio de Puebla.

El litigante sostuvo que, a pesar de la escasez del líquido en la zona, la empresa Concesiones Integrales, cobra a los usuarios por un servicio que no da.

Adicionalmente, Sabormex tiene una descarga diaria de agua de 2 mil 764 metros cúbicos hacia el río Alseseca, uno de los ramales del río Atoyac.

Por su parte, el también activista Juan Pablo Jardón, integrante del Movimiento Comunista Mexicano, afirmó que el acuífero de Puebla capital está tan explotado que en dos o tres años habrá problemas de extracción.

El activista subrayó que el desgaste del acuífero de Puebla capital ha sido de tal magnitud que en la actualidad tiene 50 por ciento menos agua que la que había hace 10 años.

Manifestó que en los últimos tres siglos se han secado lagunas y ríos en la capital del estado, lo que se evidencia en las crónicas de sucesos históricos.

Al respecto, subrayó que el ejército francés tardó en llegar a Puebla capital en 1862, debido a que existían lagunas que obstruían su paso, las cuales con el tiempo se secaron.

Ultimas

Se manifiestan normalistas de Ayotzinapa en Guerrero; exigen justicia

Acapulco, Gro., Estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el sábado a mediodía en el Antimonumento, para exigir una vez más...
- Anuncios -
- Anuncios -