A dos años de distancia del homicidio de los estudiantes de Medicina en Huejotzingo, vecinos de este municipio coincidieron en que la seguridad pública se ha deteriorado, principalmente por el arribo de bandas delincuenciales dedicadas a los asaltos.
Habitantes de ese municipio entrevistados por La Jornada de Oriente descalificaron el actuar de la presidente municipal Angélica Alvarado Juárez, pues aseguraron que no ha puesto en marcha programas efectivos para combatir la delincuencia.
Incluso refirieron que hay señalamientos en contra de los policías municipales acerca de que estarían coludidos con las bandas que se dedican a delinquir.
El homicidio de los estudiantes ocurrió el 24 de febrero de 2020, cuando José Antonio Parada Cerpa y Ximena Quijano Hernández, quienes eran de origen colombiano y estudiaban mediante un programa de intercambio en la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) así como Francisco Javier Tirado, de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), acudieron al carnaval de Huejotzingo y de regreso a la ciudad de Puebla fueron ultimados.
Los jóvenes rechazaron una invitación para quedarse en casa de uno de sus amigos y decidieron llamar a un conductor de Uber alrededor de las 10 de la noche, pero ya nunca llegaron a su destino. Al día siguiente sus cuerpos sin vida fueron encontrados en un predio de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.
Vecinos interrogados por este medio de comunicación señalaron que desde esa fecha y hasta ahora no han notado ninguna mejora en la seguridad pública, por el contrario, señalaron que uno de los delitos más frecuentes en esa demarcación es el robo a transeúnte, incluso comentaron que hay bandas cuyos integrantes se desplazan en motocicletas para huir de forma rápida cuando despojan a alguien de sus pertenencias.
Puntualizaron que los asaltos a casa habitación también son muy comunes, así como los que se cometen contra los negocios.
En cuanto a hechos delictivos como el hallazgo de personas sin vida señalaron que estos ocurren más en la periferia del municipio, sobre todo en los límites con los municipios de Calpan y San Salvador El Verde.
En cuanto a la actuación de la policía municipal, indicaron que usualmente los agentes llegan tarde a los llamados de auxilio, por lo que pidieron a la presidenta municipal poner más atención y aplicar estrategias efectivas para disminuir los índices delictivos.
La última actualización de la incidencia delictiva en la entidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), con fecha de enero pasado, señala que durante ese periodo fueron denunciados 37 asaltos en Huejotzingo y 12 robos de vehículos.
Las autoridades también atendieron cuatro denuncias por asaltos a transportistas, así como tres por homicidio doloso y dos por narcomenudeo.