Lunes, marzo 24, 2025

Emiten a favor de Alberto Camacho la segunda acta de nacimiento con género no binario en Puebla

Destacamos

Alberto Camacho Arroyo se convirtió en la segunda persona en Puebla en obtener un acta de nacimiento con género no binario (que no es masculino ni femenino), la cual fue expedida por el Juzgado Tercero de lo Civil que se encuentra en el Centro Integral de Servicios (CIS).

Camacho, quien prefiere que le llamen como “Betucky”, explicó que nunca se sintió identificade como hombre o como mujer, aunque no descartó que más adelante inicie un proceso para ser transgénero, por lo que decidió solicitar el cambio en su registro de nacimiento.

La expedición del acta le fue entregada a Camacho Arroyo en el Centro Integral de Servicios (CIS) que se encuentra en la ex penitenciaría de San Javier, a donde acudió acompañado de su madre Teresa Arroyo así como de la diputada petista Nora Merino Escamilla.

Camacho, quien es coordinador de la diversidad sexual en el partido Morena en Puebla, explicó que para realizar el cambio le solicitaron el acta de nacimiento original, una copia fiel, credencial elector, CURP, el pago de la solicitud y dos testigos para el propósito.

“He respaldado estos proyectos de diversidad sexual y hoy hago mi registro no binario porque no me identifico como hombre, mis papeles dicen eso y aunque tenga las facciones físicas de un hombre yo no me identifico así, pero tampoco como mujer porque cuando me dicen amiga, no me siento de tal forma, pero cuando haga el proceso a trans, que, sí está en mis planes, será otra cosa”, explicó.

En su oportunidad, Julio Adolfo Fierro, juez titular del Juzgado Tercero de lo Civil, señaló que la emisión de actas de nacimiento con género no binario es un avance en la defensa de los derechos humanos y en materia igualitaria de toda la población.

La primera acta de nacimiento con género no binario fue expedida el pasado ocho de agosto tras una reforma al artículo 875 bis del Código Civil del estado que entró en vigor el 26 de marzo de 2021 y que reconoce la identidad de género autopercibida.

De acuerdo con un artículo emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la edición del 24 de junio de 2021, son personas no binarias quienes, aunque biológicamente son hombres y mujeres (según la medicina), no se piensan ni se sienten identificados con ningún género de manera binaria. Son personas en las que fluye a la vez lo femenino y lo masculino.

Podría interesarte: Reanudan y nuevamente suspenden la audiencia intermedia por el feminicidio de Cecilia Monzón

Ultimas

Crea Israel administración para partida “voluntaria” de palestinos en Gaza

Jerusalén. El ministerio israelí de Defensa anunció el domingo la creación de una administración especial encargada de facilitar a...
- Anuncios -
- Anuncios -