Sábado, junio 14, 2025

Emite CDH Puebla recomendación a 29 municipios por linchamientos; pide al Congreso tipificar el delito

El ombudsman José Félix Cerezo Vélez informa que dependencias estatales y ayuntamientos fueron omisos al brindar protección, auxilio y seguridad pública oportuna

Ante la recurrencia de linchamientos en Puebla, la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDH) emitió este miércoles la recomendación número 1/2014 a la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Congreso local y 29 municipios, por omitir brindar protección, auxilio y seguridad pública oportuna.

Dicha recomendación da respuesta al expediente 6219/2023 y acumulados sobre la vulnerabilidad de los derechos humanos a la seguridad jurídica, la vida e integridad personal, en relación con la aplicación del Protocolado para caso de intentos de linchamientos del estado de Puebla.

El anuncio lo dio a conocer el ombudsman José Félix Cerezo Vélez, desde sus oficinas de la 5 Poniente, donde solicitó al Congreso del estado se tipifique el delito de linchamiento y se actualice el protocolo de actuación que sigue siendo el mismo desde el año 1986.

 

Además, propuso replicar un modelo colombiano para trabajar en la prevención a través de la creación de Comités de Paz y Seguridad en las juntas auxiliares, que sean coordinados por las autoridades locales y por ciudadanos electos previa convocatoria.

Precisó que los 29 municipios a los que se emitió la recomendación, se debe a que en los últimos cinco años han registrado algún intento de linchamiento o consumación del mismo.

Se trata de Acajete, Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Cañada Morelos, Chiautzingo, Chignautla, Cuautlancingo, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Huaquechula, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Verde, San Salvador Huixcolotla, Santa Isabel Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepexco, Tepeyahualco, Tlacotepec de Benito Juárez y Tlahuapan.

En rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos aclaró que no se busca “exhibir a la autoridad”, ni realizar alguna imputación, pues es resultado de una investigación a fondo basada en la revisión de 192 expedientes, que resultaron ser evidencia contundente.

Argumentó que a raíz de este estudio se debe trabajar en la modificación en la ley, para aplicar penas más severas que frenen que la población haga justicia con mano propia, a través de la violencia extrema.

 

Por lo tanto, resaltó que la recomendación busca coadyuvar en la generación de políticas gubernamentales, promover cambios normativos y mejorar prácticas administrativas para fortalecer el respeto y protección de los derechos humanos.

Con 18 linchamientos, la ciudad de Puebla ocupa el tercer lugar nacional

Félix Cerezo estuvo acompañado de la tercera visitadora general de la CDH, Jessica Calderón García, así como de la doctora Mariana Durán Márquez, secretaria ejecutiva del Instituto de Investigaciones y Estudios en materia de Derechos Humanos.

Durante la exposición de motivos, Mariana Durán reveló que debido a las “lagunas legales” que generan impunidad, la ciudad de Puebla ocupa el tercer lugar nacional con el registro de 18 intentos de linchamiento y casos consumados, durante el periodo de 2019 a 2023, solo después Iztapalapa (27) y Toluca (27).

Expuso que para que se considere un linchamiento tienen que cumplir cinco condiciones: terminar con la muerte del individuo linchado, estar fuera del proceso legal, ser público, que participen más de un participante y una motivación detrás, como haber incurrido en un delito.

De enero de 2019 a junio de 2023, precisó que la Secretaría de Gobernación informó que hubo en Puebla un total de 549 casos, de los cuales 95.4 por ciento fueron catalogados como intento, y el 4.6 por ciento como linchamientos consumados.

La investigadora reveló que la zona metropolitana de Puebla, conformada por 19 municipios, concentra el 62 por ciento de los linchamientos que ocurren en la entidad.

De la lista, enfatizó que la capital poblana registra 239 casos, seguido de Amozoc, con 29; y San Martín Texmelucan, con 28; mientras Tlahuapan es la única localidad que ha registrado un caso de linchamiento por año, de 2019 a 2023.

De 72 expedientes, en 13 casos se actuó conforme al protocolo

En tanto, la tercera visitadora Jessica Calderón García destacó que de los 72 expedientes analizados para dar sustento a la recomendación, 19 corresponden a linchamientos consumados: nueve de 2019; cuatro, del 2020; uno del 2021; cuatro, del 2022; y uno, 2023.

Enfatizó que 12 de los eventos tuvieron lugar en juntas auxiliares, así mismo sólo en 13 se actuó conforme al protocolo de linchamientos.

Calderón García agregó 120 personas fueron sujetos a un proceso del linchamiento, tanto en tentativa como consumada. Del cúmulo de personas agredidas, 115 fueron hombres y cinco mujeres.

En cuanto a los hechos delictivos que motivaron los linchamientos,  informó que estos fueron robos, tentativas de homicidio, daño en propiedad ajena, secuestro, abuso sexual y homicidio.

Por último, dijo que la falta de la cultura de la denuncia y el tiempo que implica presentarse ante el Agente del Ministerio Público, contribuyó a que no haya un registro fehaciente de linchamientos en Puebla, que a su vez generan impunidad.

Temas

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Organización cristiana internacional investiga intentos de linchamiento en Atzizihuacan

Solidaridad Cristiana Mundial (CSW por sus siglas en inglés), una organización de derechos humanos especializada en libertad religiosa que trabaja en favor de las...

Asesinan a policía municipal de Izúcar de Matamoros tras asistir a baile popular en Matzaco

Un uniformado activo de la Policía Municipal de Izúcar de Matamoros fue asesinado a balazos durante la madrugada del lunes 9 de junio en...

Por tercera vez católicos pretenden linchar a cristianos en Atzitzihuacán

La tarde noche del pasado 4 de junio, en Atzitzihuacán –municipio mixteco ubicado a 67 kilómetros de la capital de Puebla–, se perpetró el...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...