José Emiliano Zambrano Aguilar, líder del Campamento de la Resistencia de Santa María Malacatepec, es un “preso político”, debido a que fue encarcelado injustificadamente durante el periodo del anterior gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a petición de Grupo Proyecta, afirmó Manuel Tochihuitl García, esposa del activista.
En entrevista, previo a iniciar una mesa de diálogo con personal de la Secretaría de Gobernación estatal, quién también enfrenta una demanda penal por supuesto despojo, reactivada a inicios de la actual administración estatal, afirmó que la denuncia que presentó una mujer en contra de su esposo por supuesto abuso sexual solo es de palabra, debido a que sus pruebas no son “contundentes”.
Expuso que la denunciante de nombre Verónica N presuntamente es cercana a Grupo Proyecta y se habría prestado a presentar dicha denuncia a cambio de recibir dinero por parte de la firma.
Este lunes, los integrantes del Campamento de la Resistencia de Santa María Malacatepec, que se oponen al proyecto de City Lomas Ocoyucan, que Grupo Proyecta planea hacer en los cerros de esta demarcación, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Gobernación estatal para tratar de buscar una solución a la problemática social.
En las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas a un costado de Casa Aguayo, tanto Manuela Tochihutil como su abogado, Tonatiuh Sarabia Amador, pidieron la inmediata liberación de Emiliano Zambrano, debido a que está preso por un delito que no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que debería enfrentar su proceso en libertad.
Ambos le expresaron a los servidores públicos estatales que se trata de un conflicto social al que se le quiso dar solución con una denuncia penal en contra de Zambrano Aguilar.
En la opinión del litigante, Sarabia Amador, la estrategia era encarcelar al activista para que se terminara la oposición en contra del proyecto inmobiliario de lujo.
Por su parte, Manuela Tochihuitl afirmó que le plantearon a Gobernación estatal que hay otras seis denuncias penales en contra de igual número de pobladores por el supuesto delito de despojo, las cuales se reiniciaron en esta administración.
Expresaron que esas denuncias forman parte de la estrategia de la empresa para desarticular la oposición de los habitantes.
Por si esto no fuera suficiente, denunciaron que a los habitantes del campamento se les abastece con agua reciclada proveniente de Lomas de Angelópolis para poder cubrir sus necesidades.
La representación legal y los integrantes del campamento no descartaron la posibilidad de solicitar que se llame a representantes de Grupo Proyecta a dicha mesa, debido a que la inmobiliaria es la responsable del conflicto en esta zona.