Un grupo de ocho regidores encabezados por Ángel Rivera, afines a la alcalde Claudia Rivera Vivanco, advirtió que en la próxima sesión de Cabildo buscarán aprobar la renuncia definitiva al privilegio de recibir 240 mil pesos anuales por concepto de compensación extraordinaria.
Así lo dieron a conocer este lunes durante una conferencia de prensa virtual en la que participaron los regidores de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Patricia Montaño Flores, Ángel Rivera, Iván Camacho Mendoza, Iván Herrera Villagomez, Carmen María Palma Benítez, Ana Laura Martínez Escobar, Isabel Cortés Santiago y Jorge Othón Chávez Palma.
En su intervención, Patricia Montaño Flores, presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, informó que buscarán en la próxima sesión de Cabildo que se renuncie de manera definitiva a este privilegio económico.
En cuanto a las finanzas, la morenista precisó que el ayuntamiento de Puebla tiene una contracción económica por la vía de la recaudación fiscal, como es el impuesto predial y servicio de limpia.
“No hay dinero que alcance, hay reajustes y las necesidades son muchas, porque esta Fase 3 de la pandemia aún no termina y desconocemos el comportamiento de la curva de casos”, advirtió.
Por esta situación, refirió que tienen que recurrir a otras medidas para lograr ampliar los 12 programas que la presidenta Claudia Rivera ha tenido a bien ejecutar para aminorar los estragos económicos y sociales provocados por la emergencia sanitaria.
Mientras que el regidor Iván Herrera Villagómez señaló que no sólo renunciarán a la compensación extraordinaria, sino que también han decidido de manera personal donar parte de su salario a grupos vulnerables.
“No buscamos un beneficio político y electoral, solo ser solidarios en momentos de crisis. Lo que queda claro es que los regidores que presentaron una queja ante el Tribunal Electoral, por oponerse a donar la compensación, defienden sus privilegios”, condenó.
En tanto, el petista Ángel Rivera informó que la campaña de desprestigio que impulsan los regidores del PAN, el G6 de Morena y el PRI en contra del gobierno de la ciudad es porque no están dispuestos a renunciar a sus privilegios económicos.
De acuerdo a la sesión ordinaria, el cabildo de Puebla pasado aprobó por mayoría que los regidores donde cada uno los 240 mil pesos por concepto de compensación, para sumar una bolsa de 5 millones de pesos.
A pesar de la reticencia de algunos de sus compañeros, les recordó que el dinero lo tendrán que donar de manera obligatoria.
“Se trata de un recurso extraordinario, que ni como regidores sabíamos que existía o íbamos a tener; que mejor que utilizar ese recurso y donarlo a los desempleados”, enfatizó.
El petista aclaró que el salario de los regidores no se está tocando, sólo se trata de renunciar al beneficio de la compensación.
En tanto, el regidor de Morena, Iván Camacho, dijo que aquellos que afirman que hay recursos suficientes en las arcas del ayuntamiento para enfrentar la pandemia, “están en un error grave de planeación”.
Asimismo, afirmó que este tipo de señalamientos de la oposición lo único que buscan es desinformar y generar falta de credibilidad entre la población.
Por último, dijo que respaldarán a Claudia Rivera en la continuidad de la entrega de programas sociales por el Covid-19, debido a que la contingencia aún no termina.