Miércoles, junio 18, 2025

Eliminación de Afore, abasto de medicinas en hospitales y aumento salarial, exige la UNT en marcha por el 1 de mayo

La eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) como esquemas para garantizar la jubilación de los trabajadores, abasto de medicamentos en hospitales, así como aumento salarial de al menos el 10 por ciento para trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigieron miles de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en la conmemoración por el Día Internacional del Trabajo.

La columna de los llamados sindicatos independientes, en la que participaron más de 10 mil personas, se dividió en dos bloques. En el primero se conformó con la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre a la cabeza, la cual integró un contingente nutrido que superaba las 3 mil personas provenientes de los mercados Hidalgo, Zapata, Ignacio Zaragoza, Héroes de Puebla y Central de Abasto, entre otros, seguido de organizaciones como el Suntuap, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y la Asamblea Social del Agua (ASA).

La organización de comerciantes exigió el respeto al derecho al trabajo de miles de sus integrantes que laboraban en el estadio Cuauhtémoc y choferes de los llamados taxis comunitarios en el Periférico y la Atlixcáyotl.

Otros colectivos exigieron la desprivatización del agua, mejores condiciones laborales para los maestros disidentes y acusaron que el sistema neoliberal no ha sido eliminado por completo del Estado mexicano.

Podría interesarte: Reducción de jornada laboral: una de las demandas sindicales para el 1° de mayo.

El segundo contingente, el de la Unión Nacional de Trabajadores (UNTA), decidió marcar su distancia y salió casi media hora después del primero, tras hacer honores a la bandera, y colocar un arreglo floral en la rotonda de la Avenida Juárez y la 25 Sur.

En esta se escucharon las consignas más originales, desde un “no somos uno, no somos 10, Carlos Slim cuéntanos bien”, expresada por el Sindicato de Telefonistas, hasta el “duro, duro, duro”, del nutrido contingente de los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), que saltaban al compás de la batucada y su banda de guerra.

Uno de los trabajadores se metió en un disfraz que emulaba el emblema del sindicato, mientras miles de agremiados caminaban detrás de él con cervezas de lata y bebidas alcohólicas en mano, cuyo líquido se arrojaban entre ellos, mientras saltaban y exigían a la armadora alemana, en medio de su embriaguez, un aumento salarial digno.

Otro contingente nutrido fue el del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Audi, cuyos integrantes vestían camisetas, gorras rojas y portaban una pancarta con la leyenda “no a los aranceles” impuestos por Estados Unidos a los automóviles hechos en México.

Durante la marcha cientos de integrantes del Sindicato de Telefonistas tildaron al dueño de Telmex, Carlos Slim, de ser un “burgués voraz”, más interesado en su riqueza personal que en mejorar las condiciones laborales de su personal.

“No somos uno, ni somos 10, Carlos Slim cuéntanos bien”, exclamaban al tiempo de subrayar que el magnate ha escatimado en prestaciones para los trabajadores de la empresa que le vendió en una “ganga” el expresidente Carlos Salinas de Gortari, en tanto que “no surte los almacenes de insumos y vehículos para realizar un buen trabajo”.

Eliminación de las afores, entre la demanda más sentida de la UNTA

Previo a la movilización Juan Ángel Castillo, líder de la Organización de Jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigió la desaparición de las Afores como esquema para garantizar el retiro de los trabajadores en México, debido a que solo te puedes jubilar con menos el 40 por ciento de tu sueldo.

“Las Afores actualmente administran 7 billones de pesos de los trabajadores mexicanos. Ganan anualmente 550 mil millones de pesos y solo aseguran retiros de miseria”, expuso en su discurso expresado desde la parte trasera de una grúa.

Asimismo, refirió que desde finales de la década de los 2000, los empleados del IMSS dejaron de marchar el 1 de mayo para exigir mejores condiciones laborales.

Sostuvo que desde ese entonces no han tenido un incremento salarial pese a que fueron considerados “héroes”, durante la atención de la epidemia de Covid-19, por lo que se requiere de un aumento de al menos el 10 por ciento en su salario.

En su turno, el representante del Sindicato de los Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano, Joaquín Gutiérrez, exigió al gobierno del estado y a la Federación que surtan todos los medicamentos al nosocomio, ya que “está pegando fuerte el desabasto” en la unidad que atiende a los niños del estado y de otras entidades vecinas.

El líder del Sindicato del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Nezahualcóyotl Carlos, subrayó que es necesaria una reforma a la Ley del ISSSTE para que se permita la jubilación por años de servicio y no como sucede ahora que solo se puede hasta después de los 60 y 65 años.

Dijo que por restricciones presupuestales al tema de la ciencia está en riesgo la continuidad de decenas de trabajadores en el instituto, por lo que pidió estabilidad laboral para sus compañeros.

Te puede interesar: Derogar reforma de 2007 del ISSSTE y jornada de 40 horas, demandan sindicatos en ceremonia del Día del Trabajo.

Temas

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Acusa despido trabajadora de la Secretaría de Organización y Estadísticas del SITIAVW tras 22 años de laborar

Gabina Reyes Velázquez, quien ocupaba el puesto de secretaria en la Secretaría de Organización y Estadísticas del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria...

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE

Alexia Villaseñor Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestará este lunes en la sede de las Secretarías de...

Ganaron 10 Afore $134 mil millones en una década

Entre 2013 y marzo de 2025 (último dato oficial disponible) las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) han acumulado ganancias que superan...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...