Martes, abril 22, 2025

Eleva 60% la cantidad de docentes que consiguen jubilarse; en este año serían mil 300: SNTE 51

Son aproximadamente 3 mil maestros en proceso de retiro

Alrededor de 60 por ciento ha elevado la cantidad de jubilaciones que autoriza el ISSSTEP. Actualmente, con el gobierno del estado en turno, un promedio de 200 trabajadores al mes la consigue, informó Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). 

En entrevista, indicó que a partir de la llegada Alejandro Armenta Mier a la administración estatal, ha habido meses en lo que han rebasado los 300  jubilados.

“Jubilábamos de 35 a 40 maestros por mes y en diciembre jubilamos a 314 y en enero a 200. Gracias a esta dinámica espero que en el corto plazo podamos superar el atraso que se hizo por años, que no fue causa de esta administración ni de nosotros como sindicato, es un tema de falta de inversión para propiciar que los jubilados se fueran más rápido, hoy la tenemos”.

Puedes leer:Piden jubilados y pensionados del ISSSTEP recibir aumento de 6% al salario que anunció el gobierno estatal

Hasta el momento son 3 mil trabajadores magisteriales los que están en proceso de jubilación y de seguir la tendencia, en este año alrededor de mil 300 podrían obtenerla.

En tanto, hay mil 500 docentes que ya están en edad de retirarse y cuentan con acuerdo, pero todavía siguen laborando. 

“Lo que se vuelve un cuello de botella, ya que el Issstep tiene que programar los sueldos de esos maestros para cuando se quieran retirar. Entonces, hoy que contamos con mayor presupuesto, estamos yéndonos por la derecha, los estamos rebasando porque a nadie le podemos, por ley, afectar ni decir: si no te jubilarse en tanto tiempo, no te vas”.

Te puede interesar: Incrementos para trabajadores magisteriales de educación básica serán de hasta 16.5%, informa SNTE 51

Por otra parte, indicó que el SNTE tiene buenas expectativas de que en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se logre adoptar un nuevo modelo que garantice que el acceso a plazas docentes sea equitativo.

En Puebla, el SNTE 51 ya realizó el primero foro de trabajo para la transformación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en la cual secretarios delegacionales participaron en mesas de trabajo para intercambiar propuestas y experiencias que será entregadas a Marilyn Ballesteros García y a Juan Antonio González Hernández, presidenta e integrante de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, respectivamente.

Se espera que los planteamientos sean considerados para una reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Durante campaña, la ahora presidenta de nuestro país externó su intención de eliminar la USICAMM debido a que no ha beneficiado a los maestros como se esperaba, además de que los docentes continuamente han criticado que la citada unidad ha propiciado opacidad y burocracia en la asignación de plazas y promociones.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desmantela SSP cuarta granja clandestina de criptomonedas en Puebla; robaba energía a la CFE

Este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP Puebla) confirmó la intervención en una granja no autorizada de criptodivisas ubicada...

Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta

La Consejería Jurídica del gobierno del estado de Puebla estará a cargo de la defensa de las tierras de los colonos de La Cantera,...
00:00:26

Familiares de desaparecidos protestan por el relevo en la Comisión de Búsqueda

Familiares de personas desaparecidas exigieron una reunión urgente con el gobierno del estado tras la salida de Luis Javier Cervantes Gómez como titular de...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...