René Sánchez Galindo anunció su salida de la representación común de los firmantes de la demanda colectiva contra Concesiones Integrales por cobrar sin dar el servicio de saneamiento a los más de 400 mil usuarios, debido a que fue designado abogado general de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
A través de un comunicado de prensa la Colectiva por el Bienestar Social informó sobre la decisión tomada por el también exsecretario de Gobernación municipal (Segom) en la ciudad de Puebla y convocó a una asamblea a todos los integrantes de la colectividad para sustituir a Sánchez Galindo y designar a un nuevo representante común.
La asamblea pública se realizará el próximo domingo 20 de octubre a las 9 de la mañana en Avenida Juan de Palafox y Mendoza 412, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
El pasado 7 de octubre, el propio René Sánchez informó que fue designado como abogado general de la Semarnat, responsabilidad en la cual se enfocará en la defensa legal de los recursos naturales del país.
El 7 de julio, Sánchez Galindo informó que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Sexto Circuito dejó firme la sentencia del Juzgado Quinto de Distrito que obliga a Concesiones Integrales a sanear las aguas residuales e informar a las 30 personas que promovieron una demanda colectiva en su contra.
En conferencia de medios, el hoy funcionario federal reveló que esa determinación la tomaron los magistrados del tribunal en sesión celebrada el 20 de junio de este año, con lo que la concesionaria perdió el amparo en revisión 615/2023 con el que pretendía que se eliminara la medida cautelar establecida por el Juez Quinto de Distrito como parte de la demanda colectiva que promovieron 30 activistas en representación de los más de 400 mil usuarios.
Sánchez Galindo, quién hasta ese momento era el representante común de la colectividad, reveló además que la concesionaria intentó callar a los promotores de la demanda para que no hagan públicos los informes sobre el saneamiento por lo que presentó la petición formal a la juez Quinto de Distrito bajo el argumento de que se trata información “confidencial”.