El plebiscito para elegir alcalde de San Sebastián de Aparicio será el único que se repita el próximo sábado 8 de febrero, mientras que el de San Miguel Canoa se realizará en días posteriores por acuerdo entre los contendientes y la Comisión Plebiscitaria, informó Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Comisión de Gobernación del cabildo de la ciudad de Puebla.
El integrante del cuerpo edilicio afirmó que ambos comicios estarán fuertemente custodiados por la Guardia Nacional y otras instancias de seguridad para prevenir actos de violencia.
Biestro Medinilla subrayó que en el caso de San Sebastián de Aparicio participarán todas las planillas que contendieron en los plebiscitos del pasado 26 de enero.
Se trata de Movimiento Fuerza de Unidad, El Doctor, El Colibrí, Círculo Rojo y Por Amor a Aparicio, cuya tendencia se desconoce ya que las casillas fueron quemadas.
“La Comisión determinó que sea este sábado 8 la elección en Aparicio. Ya se habló con quienes participan. Si podemos sacar la elección número 16 el sábado y días después la 17 va a ser genial. No es como lo quisiéramos, pero es lo más cercano respecto a como se venía dando. La fecha de la otra la define la Comisión Plebiscitaria”, expuso.
Respecto a las inconformidades de excandidatos que han surgido en las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan expuso que todos los inconformes, inclusive con los que la comisión ya dictaminó tienen otras instancias a las que pueden recurrir para inconformarse.
“No podemos ir con la autoridad a decir hubo intromisión y se compró el voto. Lo primero es probar. Se pueden inconformar por la vía institucional. Primero, pueden acudir a la Comisión Plebiscitaria y luego al TEEP”.
Manifestó que si cuentan con las pruebas para que se anulen los comicios las deben de presentar ante las instancias correspondientes, en caso contrario los invitó a dejar que el proceso fluya de manera correcta.
Indicó además que quien resulte ganador de esta contienda no rendirá protesta junto con los otros 15 ediles auxiliares el domingo, si no 72 horas después de la elección.
Respecto al tema de seguridad afirmó que habrá las condiciones para que los habitantes de estas demarcaciones se sientan libres y seguros de emitir su voto, en tanto que desconoce si el ayuntamiento de la ciudad determinará o no ley seca para todo el municipio ese día.