“Siempre será mejor que 1, 2 o 3 millones de mexicanos elijan a los guardianes de la justicia, que un puñado de senadores, como sucedía antes”, afirmó este domingo el gobernador Alejandro Armenta Mier, tras emitir su voto para renovar a los integrantes del Poder Judicial Federal.
Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y su hija Cecilia, el mandatario estatal acudió a ejercer su derecho al voto en la casilla número 1156 Básica, que se instaló en el Jardín de Niños Despertar, al interior del fraccionamiento Estrellas del Sur, en la capital poblana.
Al salir, concedió una entrevista a los reporteros que se dieron cita en el lugar, donde afirmó que la elección dará legitimidad a los nuevos jueces,magistrados y ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Armenta Mier informó que el gobierno del estado lleva a cabo un protocolo de seguridad, con el respaldo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, para coadyuvar en las labores y garantizar que los ciudadanos ejerzan su voto con libertad.
Al respecto, sentenció que no permitirá que quieran “manchar” el proceso electoral en Puebla, pues sostuvo que “hay quienes no quieren que se democratice el Poder Judicial y quisieran que hubiera algo incorrecto”.
En ese sentido, advirtió que el gobierno poblano estará vigilante y muy pendiente del desarrollo de los comicios.
Iniciaremos juicios contra “contratos leoninos”
Por otro lado, Alejandro Armenta recalcó que, tras la renovación del Poder Judicial, el gobierno del estado de Puebla iniciará juicios contra empresas que, a través de “contratos leoninos”, ejecutaron obras con sobrecostos por miles de millones de pesos.
“No hay forma de negociar, mientras haya un Poder Judicial que amenaza como lo hicieron conmigo la presidenta Norma Piña, que sanciona y afecta con un mandato a pagar 2 mil millones de pesos al gobierno estatal por una obra que no se hizo en Puebla, por una presunta coalición y complicidad con la empresa Melgarejo Construcciones”, afirmó.
Acusó que existía un Poder Judicial corrupto que benefició al interés internacional, y la elección para la renovación de los jueces, magistrados y ministros, permitirá vivir una nueva etapa para hacer justicia en el estado.
Aclaró que “no se trata de dañar a nadie, pero vamos a proveer certeza jurídica a las inversiones y poner orden al saqueo”.
Al final, el gobernador de Puebla recordó que hace un par de semana anunció que está cerrando un “buen acuerdo” con la empresa que construyó el Museo Internacional Barroco (MIB) y el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis para reducir la deuda que dejó el sexenio morenovallista por la ejecución de estas obras.
Incluso, no descartó que también, con nuevos ministros y magistrados, se busque rescindir el contrato que privatizó en 2014 a la empresa Concesiones Integrales SA de CV el servicio del agua, drenaje y saneamiento en Puebla.
“Siempre es mejor un mal acuerdo que un buen pleito, lo estamos logrando con diálogo y disposición de las partes”, sostuvo.