Jueves, enero 23, 2025

El Yunque dejó de ser una organización meramente ideológica de ultraderecha y ha virado en un grupo de presión: Rivera

Destacamos

La organización de ultraderecha El Yunque dejó de ser un grupo meramente ideológico para convertirse en uno de interés con agenda propia a través colectivos antiaborto y provida, afirmó Hervey Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).

En entrevista con La Jornada de Oriente, el académico afirmó que no se debe olvidar que personajes de El Yunque -que entre sus objetivos busca “instaurar el reino de Dios en la tierra”- son cercanos al edil electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien en su opinión fue muy hábil para no hacer evidente al electorado esta cercanía.

Rivera subrayó que esta es la premisa de una investigación académica que realiza para seguirle los pasos a la organización fundada en 1955 por Ramón Plata Moreno y estudiantes católicos.

En el contexto del triunfo del panista, Eduardo Rivera, en la capital del estado el docente subrayó que se debe volver a hablar de las organizaciones de ultraderecha como El Yunque, debido a su vigencia, además de que sus tentáculos -a través de los hijos de los jerarcas poblanos- han llegado a España, como se ha documentado en diferentes investigaciones.

“En una hipótesis personal de trabajo El Yunque ha dejado de ser esta cuestión ideológica para convertirse en un grupo de presión moderno. Ese Yunque del que se habla en el libro de Álvaro Delgado, muy ideológico y de la Guerra Fría, en esta división del mundo entre comunistas y guadalupanos ya no responde tanto a la actualidad. Probablemente está mutando, usando las redes sociales en esto que hoy vemos a favor de la vida”, subrayó.

Manifestó que lo que hace falta es determinar a través de investigaciones serias en qué se ha transformado la que algunos autores como Manuel Buendía calificaban como “La Organización”.

Y es que destacó que la Guerra Fría terminó hace mucho tiempo por más que algunos personajes como el líder del Frenaaa, Gilberto Lozano García, se niegue a aceptarlo.

En su opinión, lo que sí sigue vigente son las visiones de izquierda o derecha respecto a temas como la interrupción del embarazo, el uso lúdico de la mariguana y los matrimonios igualitarios, respecto a los cuales los grupos de ultraderecha tienen una oposición clara.

Sin embargo, consideró que los derechos ganados por los colectivos feministas y LGBTTTI no corren riesgo con el arribo de Eduardo Rivera a la presidencia municipal, quien desde su punto de vista ha sido muy hábil para no evidenciar su cercanía con El Yunque y sus posturas sobre estos temas polémicos.

“Resulta paradójico que en Puebla donde nació El Yunque no haya gobernado el estado. Una de las respuestas es por la calidad de sus integrantes y la otra razón ha sido la oposición: en un principio representada por el PRI y después por Rafael Moreno Valle, quien redujo a los yunquistas a su mínima expresión porque los conocía muy bien”.

Ultimas

Percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla supera 74% durante siete años consecutivos

La percepción de inseguridad en el estado de Puebla se ha mantenido en más de 74 por ciento durante...
- Anuncios -
- Anuncios -