Martes, julio 8, 2025

EL SISTEMA DE SALUD: GRAVES CARENCIAS

La crisis en el sistema de salud de Puebla se ha profundizado desde la transición al organismo público descentralizado IMSS Bienestar; así lo ha declarado Julio Alfredo García, secretario de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), al evaluar que hospitales y centros de salud están al borde del colapso por el desabasto de medicamentos, insumos médicos, equipos en mal estado y déficit de personal. La situación se ha vuelto insostenible, ya que los trabajadores, deben enfrentar los reclamos de la población ante la imposibilidad de brindar una atención adecuada.

Por su parte, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, en un comunicado oficial, reconocieron que el abasto de medicamentos e insumos en hospitales de Puebla se mantiene entre 60 y 70 por ciento, lo que implica un desabasto de 30 a 40 por ciento, aunque en denuncias señaladas por los trabajadores a lo largo del presente año, la estimación del desabasto es mucho mayor. Reiterando ambas dependencias su disposición al diálogo y la atención permanente a las demandas de los trabajadores del sector salud, ante la amenaza de movilizaciones. Aunque el pliego petitorio del personal de la salud en esta ocasión busca establecer las condiciones mínimas para cumplir con su labor y garantizar la atención a la población.

Estamos a mitad de año y las demandas de la población y los trabajadores del sector salud no solo no se resuelven, sino que se agravan, afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad, que no puede solventar el gasto de la atención y la compra de medicamentos en forma privada.

Entendemos las dificultades de transitar a un nuevo sistema de salud, pero también la impericia de las autoridades para dar solución a los problemas que la transición hacia un sistema centralizado conlleva, agravando las carencias y en medio de un sin número de intereses que se están disputando los recursos presupuestales.

Temas

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pacientes son citados para reanudar hemodiálisis este lunes, pero persiste la incertidumbre

Pacientes renales de los hospitales del norte y sur de Puebla dicen haber sido convocados para recibir este lunes el servicio de hemodiálisis, aunque...

Ssa anuncia reanudación de hemodiálisis en hospitales del Norte y Sur, pero pacientes aún sin cita

La Secretaría de Salud de Puebla informó la reanudación del servicio de hemodiálisis en los hospitales generales del Norte y del Sur, sin embargo,...

Zdenko, empresa que empezó vendiendo publicidad, ahora es investigada

Zdenko, S.A. de C.V., la empresa que esta semana dejó sin hemodiálisis programada (solo reactivó las de urgencias) a cientos de pacientes en siete...

Más noticias

Protestan en el Ángel de la Independencia contra genocidio del pueblo palestino

Emir Olivares Alonso Ciudad de México. Una treintena de personas se manifestó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México,...

Desmantelan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos; 32 detenidos

La Jornada En Línea Ciudad de México. El gabinete de Seguridad Federal informó que fueron detenidas 32 personas, al desarticular una red dedicada al robo de...

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...