Martes, junio 24, 2025

El sismo deja al menos 43 muertos en Puebla; edificios religiosos, los más afectados

Al cierre de la presente edición, a la 1:30 de la mañana de hoy, el Sistema Nacional de Protección Civil había registrado oficialmente 43 decesos en Puebla por el sismo de este martes, aunque la cifra podría aumentar debido a que había localidades incomunicadas, sobre todo en la Mixteca.

En Atlixco, rescatistas y voluntarios seguían retirando por la noche escombros para intentar rescatar a dos mujeres sepultadas con vida por los escombros del ex convento de Atlixco, que fungía como sede de varias oficinas municipales.

Una versión extraoficial aseguraba la noche de este martes que había 14 personas muertas en Atzala.

Versiones no oficiales aseguraban también la noche de este martes que había una lista de al menos 27 personas reportadas como desaparecidas, pero la información no fue confirmada por las autoridades.

El sismo de 7.1 grados que tuvo su epicentro en Chiautla de Tapia dejó también daños materiales en 18 municipios de Puebla, ubicados en la zona metropolitana del estado y la región de la Mixteca.

Las cifras las proporcionó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, en una mesa de trabajo que se transmitió por redes sociales en la que anunció que la administración estatal iniciará los trámites correspondientes para que el gobierno federal declare a Puebla zona de desastre.

Acompañado por el gobernador Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, Carrasco proporcionó el único corte de las afectaciones en punto de las 17 horas ayer.

La mayoría de fallecidos se identificó en el municipio de Atzala, que se localiza en la zona suroeste de la entidad, en la región de la Mixteca, donde nueve personas fallecieron por el derrumbe de una iglesia.

Le sigue la capital del estado con siete muertos, la mayoría en el Centro Histórico por la caída de bardas y cornisas, mientras en Atlixco se reportaron cuatro decesos y en Jolalpan tres.

Diódoro Carrasco informó el fallecimiento de tres personas más en los municipios de Tehuacán, Piaxtla y Chiautzingo.

Diódoro Carrasco explicó que la declaratoria de desastre natural se solicitará a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que Puebla pueda acceder a una bolsa de recursos que le facilite hacer frente a las afectaciones.

Detalló que la mayoría de daños materiales consistieron en el derrumbe de cúpulas de iglesias en distintos puntos del estado, así como daños estructurales en el hospital de la Mujer de Tehuacán, el cual tuvo que ser evacuado por lo que sólo funcionará el área de urgencias.

En la capital poblana refirió que también se desalojaron los hospitales de San Alejandro y de la Mujer, mientras se realiza una evaluación de sus condiciones estructurales.

En la preparatoria Lázaro Cárdenas de la Universidad Autónoma de Puebla fallecieron la alumna Ana Paola de los Santos Velázquez y Maricela Celia Miranda Rosas, trabajadora de intendencia; además, a una alumna hubo que amputarle una extremidad para salvarle la vida y otro más que resultó lesionado se encontraba la noche de este martes bajo observación, tras las cirugías que se le practicaron.

Las zona más afectada de la capital poblana fue el Centro Histórico, donde la mayoría de los inmuebles que resultaron con daños de diversas dimensiones son de uso religioso. En varios casos las fracturas eran evidentes y en otros más las autoridades hablaban de daños estructurales graves. Por la noche el primer cuadro de la Angelópolis fue vedado al tránsito civil por el Ejército Mexicano.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó suspender las clases desde hoy hasta nuevo aviso, mientras que las principales instituciones de enseñanza superior como la UAP, la UDLAP y la Universidad Iberoamericana decidieron no tener actividades tampoco este miércoles.



 Recorrido en la zona volcanera

El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales hizo un recorrido por la zona de canteras de Nealtican, en la región de los volcanes, y obtuvieron testimonios y material fotográfico que indica que hubo desprendimiento de piedras que cayeron sobre vehículos y maquinaria de los grupos que ahí laboran, pero no hubo pérdidas humanas.

En la iglesia del templo católico de ese municipio hubo fisuras menores. En San Nicolás de los Ranchos no se reportaron afectaciones. En Ozolco los investigadores del Centro hallaron en la carretera entre San Pedro Yalcuitlalpan y San Mateo al menos 10 derrumbes, algunos de dimensiones considerables que casi obstruían por completo la vía.

En Ozolco si hubo daños en casas habitación bastante notables, a pesar de que las viviendas son nuevas, de mampostería. Se cayó la barda del panteón y hubo desplomes en bardas construidas con material de adobe.

Destacaron los daños en el templo católico de San Mateo, ya que los investigadores del Cupreder presumen graves afectaciones estructurales en todo el edificio.

Los pobladores relataron que hay múltiples daños a casas habitación que hasta la noche de este martes no habían sido revisados por personal de Protección Civil. En una inspección aleatoria a dos viviendas familiares los universitarios hallaron pérdidas totales, por lo que sus habitantes se verían obligados a pasar la noche con amigos o familiares o a la intemperie.

En la comunidad de San Mateo Ozolco no había luz desde el momento del temblor hasta el cierre de la presente edición.

En San Andrés Calpan, las autoridades del ayuntamiento informaron que habían estado ocupados por completo en la cabecera municipal debido a que hubo perjuicios graves en el convento y muchas bardas colapsadas.

La avanzada del Cupreder también acudió a Huejotzingo donde no apreció daños severos a primera vista, pero la gente les relató que la barda perimetral tenía afectaciones y por eso la habían acordonado.

 Condolencias del gobernador

El gobernador José Antonio Gali y la presidente del Sistema DIF estatal, Dinorah López de Gali, expresaron su profundo dolor por el fallecimiento de 39 personas, tras el sismo de este martes y manifestaron su total solidaridad con los deudos.

El Ejecutivo recorrió las áreas afectadas en los municipios de Atlixco y Puebla para atender con oportunidad la contingencia. Dio a conocer que hasta el momento en la entidad hay una cifra de 39 personas fallecidas, y que de los 2 mil 600 edificios del Centro Histórico de la capital 46 sufrieron estragos.

Anunció el traslado de 280 reos de los penales de Atlixco e Izúcar de Matamoros hacia el de San Miguel por daños en la estructura; sin embargo, señaló, el movimiento se realizará con el apoyo de las policías y la Sedena a fin de evitar incidentes.

Reiteró que no se van a escatimar recursos para que los deudos reciban apoyo económico y psicológico; de igual forma, quienes tuvieron daños en sus viviendas para que puedan hacer frente a esta situación de la mejor manera posible.

Mencionó que se ha establecido un trabajo coordinado con el gobierno federal, Ejército y Marina, por lo que reiteró el apoyo total a los poblanos e informó que próximamente realizará un recorrido en conjunto con el presidente de la República por las zonas afectadas.

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, reportó que se han registrado daños en 18 municipios de la entidad, de manera principal en la capital, área metropolitana, la ruta Izúcar–Chiautla de Tapia y Atlixco, donde se han presentado decesos, afectaciones en edificios públicos, escuelas, hospitales e iglesias.

Puntualizó que en las próximas horas se emitirá la Declaratoria de Emergencia, por lo que también se han habilitado diversos albergues que serán abastecidos mediante el Sistema DIF estatal.

En este sentido subrayó que se instalarán equipos de trabajo para vigilar de cerca la emergencia: en la capital se hará cargo de esta labor el alcalde Luis Banck; en el área metropolitana, Patricia Vázquez, secretaria de Educación Pública; en Atlixco, Roberto Trauwitz de Cultura y Turismo; en Izúcar de Matamoros, Martha Vélez de Infraestructura, Movilidad y Transportes; en Acatlán, Eugenio Mora del ISSSTEP, y en Atzizihuacan, Jorge Cruz del CAPCEE.

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:37

Toman alcaldía de Nealtican y reiteran que no permitirán que más agua sea llevada a Puebla

El edificio de la presidencia municipal de Nealtican ha sido tomado esta tarde por vecinos que se oponen a que el agua del subsuelo...

Por falta de demanda y promoción, aeropuerto de Puebla opera a solo 5% de capacidad en carga y 18% en pasajeros: Canaco

El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), ubicado en Huejotzingo, enfrenta una marcada subutilización tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga....

Audi evalúa abrir planta en Estados Unidos; se desconoce cuál va a ser el impacto en la fábrica de Puebla

La firma alemana Audi avanza en los planes para construir su primera planta de manufactura en Estados Unidos, una decisión motivada por los elevados...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...