Sábado, abril 19, 2025

El retiro de taxis del periférico y la Atlixcáyotl dejó sin transporte a 35 mil usuarios: Simitrio

El retiro de taxis afiliados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre del Periférico Ecológico y la Vía Atlixcáyotl ha dejado sin transporte a aproximadamente 35 mil usuarios diarios, según afirmó Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, líder de la organización.

Esta medida ha obligado a los usuarios que se desplazan por estas vías hacia sus trabajos, escuelas u hospitales a pagar hasta tres combis para llegar a sus destinos, lo que implica un aumento de hasta el triple en sus gastos de transporte.

En una conferencia de prensa, Sarabia Sánchez sostuvo que los usuarios ahora enfrentan mayores riesgos de asalto durante la noche o a temprana hora del día, debido a que tienen que caminar más distancia para abordar las unidades de la Línea 4 de Ruta, la cual no tiene la capacidad suficiente para atender la demanda.

Cuestionó que, como ha sido documentado por diversos medios, las unidades de Ruta son insuficientes, lo que ha llevado a la necesidad de acondicionar unidades alimentadoras y vehículos antiguos.

El líder de la UPVA 28 de Octubre también informó que, debido a esta situación, un grupo de usuarias se ha organizado para protestar por las medidas implementadas por el gobierno estatal, aclarando que estas protestas no son organizadas por la UPVA, sino por la afectación directa a los ciudadanos.

Puedes leer: Revira Armenta a la UPVA: “No me voy arrodillar ante nadie”; continuarán los operativos para ordenar al transporte público

Sarabia Sánchez negó categóricamente las acusaciones del gobierno estatal de que los taxis retirados fueran robados, e invitó a las autoridades a verificar la situación de cada unidad en la Fiscalía si existiera alguna duda. Asimismo, señaló que la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT) ha retirado decenas de unidades de miembros de su organización, pero también se ha equivocado al intentar sacar de circulación unidades que operan bajo plataformas como Uber y Didi.

Finalmente, Sarabia Sánchez expuso que el objetivo real de esta medida es beneficiar a grandes empresas que operan la Línea 4, como Estrella Roja y ADO, y también a empresarios inmobiliarios ajenos al sector del transporte, como los Posada, dueños de Lomas de Angelópolis. Denunció que se están otorgando concesiones a estas empresas para el transporte de trabajadores dentro de los clústeres de Lomas de Angelópolis, lo que explicaría la restricción a los taxis de la UPVA 28 de Octubre.

Te puede interesar: ADO y Estrella Roja usan taxis piratas para generar conflictos y apropiarse de todo el transporte en el Periférico: UPVA

Denunció que se están otorgando concesiones a estas empresas para el transporte de trabajadores dentro de los clústeres de Lomas de Angelópolis, lo que explicaría la restricción a los taxis de la UPVA 28 de Octubre.

El pasado 20 de marzo, La Jornada de Oriente publicó que unidades viejas y de las alimentadoras usaron los concesionarios de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta) para atender la demanda de pasajeros que provocaron los operativos para retirar taxis piratas, según se observó en un recorrido.

En el trayecto se observó que el servicio de la línea aún es irregular, debido a que aún no funcionan al 100 por ciento las estaciones.

Esta realidad se enfatizó durante la mañana y después de la 1 de la tarde, horarios en los que los usuarios buscan ir a las escuelas y trabajos o regresan a sus domicilios.

Para atender la demanda se tuvieron que utilizar unidades viejas o de alimentadoras para subir a la mayor parte de personas.

Incluso se observaron hasta dos unidades grandes llegando al mismo tiempo a una estación, y los vehículos también lucieron llenos.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Protestas de trabajadores logran la destitución de la directora del Hospital General de Cholula

Casi un mes después de las protestas en su contra, Guadalupe Elizabeth Laug García, fue destituida del cargo de directora del Hospital General de...

Piden colonos a Armenta retire a la “28 de Octubre” de La Margarita

El gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo que colonos de La Margarita le han pedido que saque a los ambulantes de la Unión Popular de...

PODER, NEGLIGENCIA E IMPUNIDAD

Finalmente se le pone  atención debida a un problema que lleva años y se ha minimizado y hasta desdeñado: la tarea imprescindible de las...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...