Domingo, abril 20, 2025

El Recaudador Nacional

Me alegra saber que ya ha satisfecho su deuda con el Estado. En consecuencia, queda cancelada su liquidación.
El Recaudador Nacional

La crisis globalizada y la complacencia, cómplice de los estados frente a los abusos del gran capital, han ensanchado la brecha de la desigualdad, pues como ocurre en todas las crisis económicas, antiguas y modernas, los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. Pero gracias a la mayor información disponible, producto de la incansable lucha de ciertos sectores, causa a la que han contribuido señaladamente los tres mosqueteros cibernéticos, Julian Assange, Bradley Manning y Edward Snowden, la indignación también se ha globalizado.
Así, no extraña que la indignación haya logrado notables expresiones artísticas y culturales, sobre todo en los países más afectados. Es el caso de Petros Márkaris, escritor turco radicado en Grecia, país al que ha dedicado una trilogía de novela negra, protagonizada por el comisario Kostas Jaritos, quien forma parte de la ya larga lista de héroes del género.
En México se han publicado las dos primeras, Con el agua al cuello y Liquidación final. Cargado de corrosivo humor, Márkaris pone a flor de piel los aspectos más crudos de la neoliberal tragedia griega. Que por desgracia no es sólo griega. Cambiando los nombres propios, los horrores que describe son los mismos que se padecen a lo largo y ancho del planeta Tierra. Espero que no haya trascendido más allá.
Liquidación final contiene una Advertencia inicial: Se desaconseja cualquier imitación de los hechos narrados en esta novela. Exhortación que cobra sentido al comienzo de la historia, con el descubrimiento de los cadáveres de cuatro viejitas en una pobre vivienda. Al llegar el comisario Jaritos encuentra una nota que explica: “Somos cuatro mujeres jubiladas solas en el mundo. No tenemos hijos ni perros. Primero nos recortaron la pensión, nuestra única fuente de ingresos. Después tuvimos que buscar un médico privado para que nos recetara nuestros medicamentos, porque los médicos de la Seguridad Social estaban en huelga. Cuando por fin conseguimos las recetas, en la farmacia nos dijeron que no servían, porque la Seguridad Social les debe dinero, y que tendríamos que pagarlas de nuestro bolsillo, de nuestra pensión recortada. Nos dimos cuenta de que somos una carga para el Estado, para los médicos, para las farmacias, para la sociedad entera. Nos vamos, así no tendréis que preocuparos por nosotras. Con cuatro jubiladas menos, mejorarán vuestras condiciones de vida”.
Ciertamente un ejemplo tentador para cualquiera de los tantos millones que se sienten, porque en eso los han convertido, una carga para todo el mundo. Pero más adelante queda claro que la advertencia apunta para otro lado.
Una mañana aparece un cadáver, muy seriecito él con los brazos cruzados en el pecho, en un recinto arqueológico, de los tantos que pueblan Atenas. Luego se sabe que ha sido envenenado con cicuta, como Sócrates. Finalmente se conoce la identidad y resulta ser un rico y famoso cirujano. El misterio se agiganta cuando descubren una carta dirigida al difunto, cuyo contenido, resumido, reza: “Señor Azanasios Korasisdis. Usted posee una mansión de dos plantas con piscina y una casa de veraneo en la isla de Paro, una lancha rápida y una invaluable colección de pintura. Y sus dos hijas estudian en el extranjero. Usted declara a Hacienda ingresos netos de 50 mil euros anuales. Según mis cálculos sus ingresos reales ascienden a más de 200 mil. Le ruego que, en un plazo máximo de cinco días, pague el adeudo correspondiente. En caso contrario, se procederá a la liquidación final”. Y firma “El Recaudador Nacional”.
Evidentemente el cirujano no atendió al requerimiento “hacendario” y se procedió a la liquidación final. Los casos y hechos subsecuentes crean pánico entre los evasores, pero también entre los funcionarios del gobierno involucrados, al ser exhibidos como ineficientes y corruptos. Todo ello ante la algarabía popular que se identifica y solidariza con el Recaudador Nacional.
¿Cómo desfacerá el comisario Jaritos tamaño entuerto? No deje de acudir a su librería favorita y permítase el lujo, literalmente lujo, de adquirir la novela. O invite unos wiskis y se la platico, le sale más barato.
En estos días de tórridos, sesudos y áridos debates sobre las reformas “estructurales” que vienen, entre ellas la fiscal, los legisladores y sus jefes podrían encontrar un halo de inspiración en lecturas como la susodicha. Porque ciertamente “no se trata sólo de tributos”, como declaró un prócer cuyo nombre no recuerdo. Se trata de la vida y el bienestar de familias y personas reales, con nombres y apellidos reales, con urgencias y angustias reales. Por eso no es casual la mixtura que hace Márkaris de la desesperanza que conduce al suicidio, con la enorme evasión fiscal de la que el gobierno es cómplice y beneficiario.
Si al gobierno le faltan recursos para hacer frente a “las necesidades de país”, los debe obtener de quienes acumulan la mayor parte de la riqueza nacional. Incrementar el IVA e imponerlo en alimentos y medicinas es seguir jodiendo a los jodidos. Es una burla cruel cuando la recaudación fiscal en México es una de las más bajas del mundo.
Si no pueden renuncien. ¿O necesitan un Recaudador Nacional?

Cheiser: ¿Y la refinería apá? Se ha producido el octavo gasolinazo del año y no pararán. Resultó falso (como siempre) el argumento gubernamental de que salía más barato importarla que producirla, pero se sigue importando. En pleno debate en torno a la apertura de Pemex a los monopolios internacionales, resulta por demás sospechoso que nadie hable, ni informe de la refinería de Tula que debería estar en operación desde hace años. ¿Quién teme al lobo feroz?

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo sobre los Pericos de Puebla por pizarra...

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Más noticias