Vicente Jonathan S. alias “El Pillo”, quien era el segundo a bordo de la banda de “El Croquis” y quien asumió el liderazgo del grupo criminal tras la detención de este último, fue aprehendido este martes por policías estatales.
A “El Pillo” se le relaciona con la distribución de drogas en mercados, homicidios, secuestros y extorsiones.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer la detención de Vicente Jonathan N., quién estaba en posesión de drogas como la marihuana y el cristal así como de cartuchos útiles para armas largas, aunque no se precisó el sitio de la aprehensión.
El aseguramiento de “El Pillo” ocurre tras la detención de Abraham N. alias “El Croquis”, el pasado 19 de agosto cuando se encontraba en Veracruz.
“Tras la captura de “El Croquis”, llevada a cabo en el estado de Veracruz hace unos días, continuaron las labores de investigación acerca de la estructura criminal de esta banda, lo que permitió ubicar el martes 30 de agosto a “El Pillo”, quien estaba en posesión de diversas sustancias, con apariencia de drogas conocidas como cristal y marihuana, así como de cartuchos útiles para arma larga”, señaló la dependencia.
De “El Croquis” debe decirse que esta semana fue vinculado a un proceso penal por el delito de feminicidio cometido en contra de su expareja sentimental, cuyo cadáver dejó en la puerta de la casa de los padres de ella, ubicada en San Pablo Xochimehuacan.
De acuerdo con la investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó, el 2 de febrero de 2020 personas cercanas al imputado llegaron al domicilio de la víctima, identificada como Laura Patricia, una joven de 27 años, para llevarla a comprar ropa para la fiesta de cumpleaños de su hijo.
Después de varias horas, familiares de la mujer se comunicaron con ella, quien les refirió que estaba cenando con Abraham de Jesús N., siendo la última ocasión que tuvieron contacto con ella y en la madrugada del día siguiente, su cuerpo sin vida fue abandonado afuera de su vivienda.
Se sabe que “El Croquis” generó, además, diversos actos de violencia pues sostendría una pugna con otros grupos delictivos por la plaza capitalina, por lo que era uno de los principales objetivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP).