Viernes, enero 24, 2025

El PAN desecha alianzas electorales para ayudar a Fernando Manzanilla a crear facción opositora

Destacamos

Contraria a la tendencia de los últimos 10 años en que el PAN encabezó las alianzas electorales más importantes del estado, ahora la presidente del partido, Genoveva Huerta Villegas, se ha cerrado totalmente a esa posibilidad, bajo el argumento de que el albiazul ya no puede ayudar a otras fuerzas a ganar espacios políticos. Sin embargo, el verdadero propósito de esa actitud es contribuir al proyecto del diputado federal Fernando Manzanilla Prieto de crear su propia fracción en la próxima legislatura local, que sea un contrapeso al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Es decir, Genoveva Huerta está supeditando los intereses del PAN a un proyecto personal, que es el de Fernando Manzanilla, quien busca ir construyendo una coalición plural de fuerzas políticas para buscar convertirse en un actor central en el proceso de sucesión de la gubernatura en el año 2024.

Ese esfuerzo, pasa por la necesidad de bloquear a toda costa la candidatura a de Eduardo Rivera Pérez como aspirante a edil de Puebla, pues si el panista logra por segunda vez llegar a la alcaldía de la capital, podrá cegar la intención de Fernando Manzanilla de controlar al PAN por la vía de Genoveva Huerta en la segunda parte del actual sexenio.

La estrategia

Se dice que la estrategia que seguiría Fernando Manzanilla para construir esa posible fracción parlamentaria opositora, consistiría en lo siguiente:

El legislador federal del PES ha considerado que el mejor escenario es que todas las fuerzas opositoras a Morena compitan por separado, para que de esa manera, cada una aspire a conseguir una o dos diputaciones plurinominales, como mínimo.

Y el intentaría negociar con cada fuerza política, colocar en el primer lugar de la lista de plurinominales a un candidato con el que tenga afinidad o algún acuerdo.

En ese cálculo, se cree que el PAN obtendría hasta cuatro diputaciones de representación proporcional.

El PRD una o dos curules pluris.

El PRI de dos a tres diputados por la vía que no es de mayoría.

Mientras que los partidos Social de Integración, Compromiso por Puebla, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, tendrían solamente una diputación plurinominal cada uno de ellos.

Y el propio Fernando Manzanilla, dicen, buscaría encabezar la lista del PES para llegar al Congreso de Puebla como diputado local y posible coordinador de esa fracción plural y opositora a Morena o el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Por todo este esquema, se explica la actitud de Genoveva Huerta Villegas de negarse a negociar con el PRD, el PRI y Movimiento Ciudadano una posible alianza electoral, pese a que el albiazul necesita de esa suma de fuerzas para lograr ganar las alcaldías en municipio donde ha bajado de manera importante la intención del voto de Morena y sus aliados.

Pareciera que a la dirigente del PAN no le llama la atención conseguir el avance del PAN en la disputa de las alcaldías.

Su interés se centraría en ganar espacios importantes en el Congreso del estado y formar una fracción parlamentaria fuerte, aunque no sea mayoría, que sea un brazo opositor importante, beligerante, contestatario, al gobierno de Barbosa Huerta y en general al proyecto de la 4T. Algo que actualmente no existe.

No suena mal la idea, pero el problema es que Genoveva Huerta parece no estar en la línea de defensa de los intereses del PAN, sino en alimentar el proyecto de Fernando Manzanilla, como una manera de trascender, pues en la medida que avanza el tiempo es una dirigente que pierde liderazgo y seguidores dentro del albiazul.

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -