Martes, julio 8, 2025

El Museo Internacional Barroco ya es de los poblanos; gobierno pagará a los Hank Rhon

El gobierno de Alejandro Armenta Mier logró liquidar la deuda por 2 mil millones de pesos que heredó del sexenio morenovallista por el Museo Internacional Barroco (MIB).

El pago de la deuda marca un fin al negocio con la familia Hank Rhon, que comenzó en el sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS).

En entrevista, el mandatario estatal afirmó que se acabó la “etapa oscura” de endeudamiento que generaba al erario un pago anual por 523 millones de pesos hasta el año 2040.

“Se cierra una etapa oscura en Puebla, se cierra la deuda del Museo Barroco. Ahora sí va a ser de los poblanos“, destacó.

El anuncio se dio la tarde de este jueves, tras concluir el acto inaugural de la Convención Nacional del Café (Concafé) 2025, en las instalaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla.

Anticipó que la próxima semana hará el anuncio de manera oficial con la participación de autoridades federales.

En tanto, confirmó que ya se firmó un convenio con los empresarios para dar por terminado el contrato.

Armenta Mier expuso que liquidar la deuda del MIB permitirá que la entidad poblana tenga liberado recursos que estaban comprometidos por los próximos 15 años, lo que significará un beneficio para realizar futuras inversiones.

“Eso nos va a dar una calificación crediticia y de manejo financiera inédito, eso se verá posteriormente”, resaltó.

El Museo Internacional Barroco fue construido por la empresa La Peninsular Compañía Constructora, propiedad de la familia Hank Rhon, durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas. Fue abierto al público en febrero de 2016.

Te recomendamos: Puebla aún debe más de 4 mil 323 mdp por el CIS, el Barroco y las plataformas de Audi

Nace marca poblana de café soluble “5 de Mayo”

Alejandro Armenta inauguró la Convención Nacional de Café que por primera vez se desarrolla en la entidad, donde presentó el nacimiento de la marca poblana de café soluble “5 de Mayo”, como un producto de Puebla para México y de México para el mundo.

En el acto protocolario, destacó que este nuevo producto representa la justicia social y riqueza comunitaria para los pueblos cafeticultores de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.

Aclaró que, a través de la marca poblana de café “5 de Mayo”, el gobierno del estado no busca acaparar la producción, será socio de los productores que van a vender el producto al mundo para que todos los cafeticultores vivan bien y tengan ingresos.

“Pasaremos de la venta del grano al café soluble, significa desarrollo inclusivo, tecnología en el sector agropecuario para lograr volumen, calidad y precio, lo cual ya se hace en Puebla”, aseguró.

Por último, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, refirió que la cadena de café cuenta con 120 millones de pesos destinados a fortalecer la cadena de valor, con inversión, infraestructura, financiamiento y comercialización.

“Vamos a posicionar a Puebla como la cuna del café sostenible, pero con justicia social. La Convención Nacional será una plataforma de diálogo, de intercambio de saberes y de innovación donde consolidaremos alianzas para el comercio justo para los cafeticultores de México”, puntualizó.

En el Concafé participan 10 estados de vocación cafeticultura en el país, así como más de 54 municipios poblanos con 130 marcas.

Puedes leer: A 11 mil mdp asciende la deuda pública del estado de Puebla: SPF

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:01

Deuda del CIS de Angelópolis asciende a 4 mil mdp a pagar en 2037, revela Finanzas

La Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado de Puebla reveló que todavía se deben 4 mil millones de pesos por la...

En Atlixco entregan más de 5 mil despensas a población vulnerable

Atlixco. En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar de las familias más necesitadas, el gobierno local encabezado por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo, en...

600 empleos se pierden por el cierre de Del Monte Puebla; Armenta ofrece ayuda a los afectados

El cierre de la planta procesadora de Del Monte en la comunidad de Pezmatlán, municipio de Tlatlauquitepec, en Puebla significa la pérdida de alrededor...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...