Lunes, enero 20, 2025

El mole de caderas fue nombrado Patrimonio Cultural Intangible de Puebla por decreto de Sergio Salomón

Destacamos

Tehuacán. El mole de caderas es ya Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, dio a conocer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al resaltar que horas antes emitió el decreto para dar ese reconocimiento. Asimismo, el mandatario resaltó que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, considera a ese platillo como uno de los mejor catalogados del mundo y está entre los 10 mejor calificados del país.

Te puede interesarArranca la temporada del Mole de Caderas en Tehuacán, el introductor de ganado pide cuidar la tradición

Expresó que el mole de maderas es uno de los pocos platillos que nos permiten conocer el auténtico valor de la cocina mexicana, por el mestizaje gastronómico y la combinación de sabores. Recordó que se trata de una tradición Novo hispana, nacida en el siglo XVII y trascendió las barreras del tiempo para convertirse en un ícono de nuestra comunidad.

Para el mandatario en esta temporada Tehuacán se convierte en un lugar de encuentro, un espacio para deleitar los sentidos y mostrar las grandes tradiciones de la región, así como para apreciar el legado gastronómico no solo a los de casa sino también a los visitantes que año con año se suman para conocer el sabor de este tradicional platillo.

El mandatario también enalteció los distintos festivales que se llevan a cabo en la entidad, entre ellos el del mole de caderas, puesto que, con esas actividades, dijo, se ha logrado convertir a Puebla en un importante destino turístico.

Por lo anterior, hizo un llamado para dar continuidad y preservar las tradiciones a fin de que “esta fiesta impregnada de sensaciones, de sabores, de música y tradición en la mixteca, continúe vigente en el imaginario colectivo y siga deleitando a propios y extraños”.

Tehuacán, añadió, se ha caracterizado siempre por sus tradiciones, por lo cual exhortó a que se siga con ellas mostrándolas siempre con orgullo, dado que eso es lo que se transmite a los visitantes.

“Sí se pudo, sí se pudo” corearon los asistentes al festival, al momento en que Céspedes Peregrina dio a conocer el decreto por el cual el mole de caderas es reconocido como Patrimonio Cultural Intangible en todo el estado.

En Puebla con el inicio de la temporada del mole de caderas, se da también paso a otra gran tradición que tiene fuerza en todo el país y que identifica a México como una nación única en el mundo “donde honramos la visita de nuestros seres queridos y por supuesto que festejamos a la muerte” enfatizó el gobernador.

La temporada del mole de caderas es para Puebla una de las más importantes en materia gastronómica, se espera que deje una derrama superior a los 100 millones de pesos, tan solo en lo que corresponde al consumo del platillo.

Ultimas

00:02:17

El mole de Santa Inés Ahuatempan, un platillo de resistencia y de comunidad

El mole como un platillo de resistencia y de comunidad. Así es como conciben a este platillo en Santa...
- Anuncios -
- Anuncios -