Miércoles, enero 15, 2025

El Mole de Caderas de Tehuacán ya es marca registrada

La regidora Geraldine González destacó que con ello también se busca asegurar que se respete la receta origina

El Mole de Caderas de Tehuacán ya es marca registrada informó Geraldine González Cervantes, regidora de Patrimonio Histórico, al indicar que se hizo un trámite de refrendo luego de que se percataron que un particular realizó el registro, motivo por el que se decidió asegurar que la marca de ese platillo tradicional corresponda al municipio.

Asimismo, dio a conocer que este año otorgarán un distintivo especial para los restaurantes que comercialicen el platillo, a fin de garantizar que los establecimientos se apeguen a la receta tradicional, lo que implica utilizar los ingredientes de esta región que son los que le dan el sabor especial.

Explicó que el registro de la marca corrió a cargo del área de Desarrollo Económico y recientemente se concluyó, por lo cual el departamento jurídico se encuentra analizando los beneficios e impacto que esto tendrá en materia legal a favor del municipio, de momento es un hecho que en cualquier lugar donde se pretenda comercializar el guiso tendrán que hacerlo con el concepto Mole de Caderas de Tehuacán.

La intención, sobre todo, es que ese platillo lleve ingredientes de la región, como son el ajo de San Gabriel Chilac, la cebolla de San Sebastián Zinacatepec, la sal de Zapotitlán Salinas, el ejote de la Sierra Negra, los chiles que se producen en esta zona, así como la carne de chivo cebado.

El registro de la marca, así como el reconocimiento de ese guiso como patrimonio cultural intangible del estado, conseguido el año pasado, contribuirán a que Tehuacán se posicione mejor en materia gastronómica y con ello pueda se un destino de consumo resaltó la regidora.

Se trata de lograr que aún si alguien vende el Mole de Caderas en Puebla u otro lugar, adquiera los ingredientes en esta región, que es donde nació ese platillo, lo cual daría movilidad económica a la zona, expuso.

Por lo que toca a los distintivos, remarcó que se distribuyen para que los restauranteros los exhiban en sus establecimientos, para que de ese modo los consumidores puedan estar seguros de que ahí se respeta la receta original.

Alterno a ello indicó que la regiduría a su cargo entregó un recetario con otras recetas que son derivadas de la temporada denominada La Matanza de Chivos, que da origen al Mole de Caderas, tal es el caso del mole de chito, los frijoles con patas, el chicharrón, los riñones, tostadas y otros platillos.

Lee también: Anuncia Concejo Promotor del Mole de Caderas actividades para la temporada de ese tradicional platillo

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:46

Asaltan a empleado de Ooselite al interior de Banorte en Tehuacán

Tehuacán.- 500 mil pesos fue el botín qué se llevó un delincuente que despojo de ese dinero a un empleado del Organismo Operador del...

Obispo de Tehuacán: involucrar a ciudadanos, clave para la paz y seguridad en 2025

El obispo de Tehuacán, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, destacó la importancia de involucrar a los ciudadanos en la construcción de la paz y seguridad...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...