Martes, enero 14, 2025

El INM en lugar de deportar migrantes detenidos en Puebla los abandona en Tabasco: Cuéllar

El Instituto Nacional de Migración (INM) no inicia procesos de deportación y abandona su suerte, afuera de centrales camioneras, a migrantes detenidos en Puebla que son trasladados a la frontera sur, reveló Norma Angélica Cuéllar Díaz, especialista en asuntos migratorios. 

En entrevista, la académica subrayó que ha estudiado esas prácticas en las que observó que los migrantes detenidos en Puebla y otras ciudades del país son abandonados por agentes, sin ningún plan de deportación, afuera de las centrales camioneras y de las instalaciones del INM en Villahermosa, Tabasco, práctica que calificó de cruel, y tiene el objetivo agotarlos y desincentivar su intención de llegar a la frontera norte.   

Indicó que según reportes recientes los migrantes abandonados sin ninguna asistencia los deja en condiciones de extrema vulnerabilidad y también está generando un problema social creciente en la región sur del país, debido a que ante la imposibilidad de moverse los migrantes terminan en prácticas como la mendicidad.   

Te recomendamos: Viaje de ocho horas hasta Chiapas, mala comida y sin derecho a asesoría, el trato del INM a migrantes detenidos en Puebla 

Destacó que en los últimos seis años se ha intensificado la detención, inmovilización y contención de migrantes en el país, en tanto que una de las estrategias más comunes implementadas por el INM es el traslado de los migrantes detenidos hacia la frontera sur, especialmente a lugares como Villahermosa, Tabasco. 

“Este tipo de práctica es preocupante desde una perspectiva de derechos humanos. Por un lado, representa una posible violación a los derechos de las personas migrantes, ya que no sólo se les somete a viajes largos que generan un desgaste físico y emocional, sino que muchas veces se les devuelve a regiones del país donde las condiciones son extremadamente difíciles”, manifestó. 

Asimismo, subrayó que la saturación de las estaciones migratorias y la falta de deportaciones formales en muchos casos apuntan a una estrategia para desmotivar a los migrantes, agotándolos física y psicológicamente, con el fin de que desistan de seguir intentando llegar a su destino en Estados Unidos.  

“Esta estrategia, además de cruel, no aborda el problema de raíz y sigue colocando a los migrantes en una situación de riesgo. El impacto de esta política también se refleja en las calles de Villahermosa, donde los migrantes, al no recibir apoyo ni tener un lugar al cual regresar, deambulan por la ciudad en condiciones precarias. Según testimonios locales, algunos incluso llegan a recurrir a la mendicidad”, destacó.   

Puedes leer: Saldrán 2 caravanas migrantes de Chiapas durante comicios en EU 

El pasado 29 de septiembre, La Jornada de Oriente publicó una entrevista con Guillermo Yrizar Barbosa, defensor de derechos humanos de los migrantes, quien denunció que viajes de más de ocho horas, alimentos en mal estado, encierro a bordo de autobuses que se estacionan en corralones y falta de acceso a asesoría legal son las condiciones en las que se traslada a más de 14 mil migrantes detenidos por el INM en Puebla hacia estaciones migratorias del sur del país.  

El académico afirmó que el traslado a lugares lejanos de los migrantes detenidos en Puebla tiene la intención de que no tengan tiempo de recurrir a orientación jurídica o a algún tipo de acompañamiento. 

Expuso que por esta razón hay cifras nunca antes vistas de personas retenidas en estaciones migratorias de Chiapas y Tabasco. 

Destacó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha documentado que migrantes retenidos en Puebla son llevados a una “estancia provisional” e inmediatamente son trasladados a estancias migratorias del sur del país. 

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

No fue secuestro desapariciones en AU, fueron detenidos por INM

12 migrantes que viajaban en una unidad de la línea Autobuses Unidos (AU) fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM); esto ocurrió luego de...

Cientos de refugiados y naturalizados extranjeros radican en Puebla y su zona metropolitana: Villaseñor

Cientos de migrantes provenientes de países como Venezuela, Colombia, así como de otros de Centroamérica, han obtenido una condición de naturalizados o se han...

Chiapas: son 31 los cuerpos hallados en fosas clandestinas

Tapachula, Chis., El número de cuerpos encontrados en fosas clandestinas de los municipios de La Concordia y Palenque se incrementó ayer a 31, informaron...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...