Jueves, enero 23, 2025

El INAH lleva cinco semana sin supervisar las obras públicas que se realizan en la zona monumental de Puebla

Destacamos

Édgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura municipal, reveló que a cinco semanas de haber iniciado las obras de sustitución del drenaje en las calles de la 10 a la 18 Oriente-Poniente no se ha firmado aún un convenio entre el ayuntamiento capitalino y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la supervisión de los trabajos debido a que el organismo no ha aprobado los términos del acuerdo.  

Destacó que pese a ello hay presencia de cuadrillas de arqueólogos en las obras y cada semana se reúne con estos, al tiempo de afirmar que no se encuentran de manera permanente en el lugar si no que realizan recorridos. 

“Con el INAH tenemos reuniones semanales, no es necesario que estén ahí los arqueólogos tiempo completo. Hacen sus revisiones. El convenio está en procedimiento. Aclaró que el convenio es para todas las obras del ayuntamiento”. 

Afirmó que el ayuntamiento está en espera de que el director del INAH en Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, de la autorización para realizar la firma de este convenio y se lleve a cabo el protocolo del acto. 

Puedes ver: 4 mil 500 comercios afectados por obras del Centro Histórico; sus ventas podrían reducirse 50%: Consejo de Comerciantes

El funcionario afirmó que la existencia de fugas en las en las obras que Concesiones Integrales realiza en las calles del Centro Histórico como lo denunciaron Manuel Bravo Bruno y Mauricio Loreto López, extrabajadores del SOAPAP, se deben a “tomas clandestinas” y no al deficiente trabajo de la concesionaria. 

Afirmó que son “normales” las fugas de aguas negras en este tipo de obras -como la que se ubicó frente a una escuela en la 12 Poniente- e incluso las atribuyó a “tomas clandestinas”. 

No obstante se comprometió a que tanto la concesionaria como el ayuntamiento capitalino entregarán “calles de 10”, como es el lema del gobierno municipal, y que no habrá fugas pese a la existencia de pruebas de hermeticidad en la zona. 

Tal vez te interese: Suman cinco semanas sin la presencia del INAH supervisando obras de Concesiones Integrales en Centro Histórico

Pese a la existencia de evidencia fotográfica, rechazó que se esté reabriendo el piso de las calles previamente compactadas por la existencia de las fugas y que se esté destruyendo un tubo de polietileno de alta densidad, el cual es sellado con trozos de PBC. 

Manifestó que el olor pestilente por las fugas de drenaje es una “molestia temporal” para los vecinos de la zona pero los “beneficios serán permanentes”.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -