Tehuacán. El hongo negro que acabó con cientos de árboles en Tehuacán sigue teniendo presencia en el municipio, en espacios como el parque Juárez y el parque el Riego, indicó el director de Ecología, Pedro Ginés Flores, quien reconoció que es un problema difícil de erradicar, por lo que no se sabe cuántos ejemplares están infectados en este momento.
Resaltó que para prevenir que siga esparciéndose ese hongo, se aplican medidas preventivas con la reforestación de especies poco susceptibles al contagio, así como labores de tratamiento para los árboles que ya están infectados.
Pedro Ginés indicó que no tienen un número preciso de árboles afectados, ya que podría haber algunos que todavía no se detectan, pero todos aquellos que se identifican reciben de inmediato el tratamiento consistente en fumigación foliar y de raíz, así como un riego más constante para fortalecerlo.
La especie más afectada es el laurel de la india, el hongo les ataca de manera interna y de abajo hacia arriba, por lo cual cuando se hace visible ya prácticamente tiene invadido al árbol, a lo cual se agrega el hecho de que la mayoría de esos ejemplares en Tehuacán son muy antiguos, algunos de hasta 100 años, lo que les hace más vulnerables, dijo el funcionario.
Ginés Flores resaltó que la labor preventiva consiste en reforestar con otras especies, dando prioridad a las que son nativas de la región, tal es el caso de los mezquites, el tempexquixtle o la flor de mayo, detalló.
De igual manera se eligen algunas más que, si bien no son nativas sí han demostrado una adaptación idónea que permite su resistencia a ese hongo como la granada, el framboyán y la jacaranda.
Ese hongo llegó al municipio desde hace más de 20 años, los primeros casos se dieron en el parque Juárez, el Jardín Guadalupe y el Seminario, causando la muerte de cientos de árboles en el municipio.
Desde entonces ha atacado otras zonas como el parque central de Coapan, algunos ranchos particulares y el parque El Riego, sin que se logre eliminarlo por completo, pese a los diferentes tratamientos que se han aplicado.