Domingo, enero 26, 2025

El harem

El Antiguo Egipto se desarrolló a lo largo del río Nilo; inició cuando Alejandro Magno conquistó el Egipto ptolemaico en el año 3150 AE y terminó a la muerte de Cleopatra VII, año 30 AE.

En esta época la mayoría de las mujeres relacionadas con el ámbito real vivían en un harem, institución independiente de la Casa del Rey, que albergaba a cientos de ellas como esposas secundarias del faraón y otras con diversos títulos como ‘Ornamentos del Rey’ y ‘Bellezas Vivas de Palacio’. 

El término ‘harén o harem‘, en árabe harim, significa ‘algo prohibido’; en persa ‘ḥaram’ significa santuario o lugar sagrado.​ Entre los otomanos y safávidas es un lugar sagrado inviolable, prohibido a cualquier hombre que no sea un miembro de la familia inmediata. El harem era administrado por personal masculino de confianza del faraón que no era un eunuco, que al parecer nunca existió en el Egipto faraónico.

Según fuentes textuales, iconográficas y arqueológicas, en la ciudad de Menfis ya existía un harén durante la Dinastía V bajo el reinado del faraón Sahure, que recibió a una princesa de Biblos, a la que el rey otorgó el título de ‘Segunda Esposa del Rey’.

Pero sobre todo a partir del Imperio Nuevo, bajo las dinastías XVIII y XIX, los faraones además de casarse con mujeres egipcias, lo harían con princesas extranjeras con el objetivo de consolidar alianzas diplomáticas entre sus respectivos pueblos. Muchas solían llevar el título de Esposa del Rey; la presencia de estas princesas extranjeras en el entorno real también favoreció la introducción de nuevos conocimientos y costumbres tanto entre las élites de la sociedad egipcia como en la corte faraónica, además de ser una inyección de savia nueva en la familia real, en especial a partir de la dinastía XVII.

[email protected]

Fuente; https://historia.nationalgeographic.com.es/a/haren-faraones-trafico-princesas-antiguedad

Temas

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo una persona con conocimiento del...

Acondicionan espacios en Mexicali para albergar a deportados de EU

Mexicali. En Mexicali se registran avances significativos en la adecuación de los Centros de Integración para Migrantes en espacios gubernamentales deportivos, culturales y de espectáculos. Se...

Migrantes sostienen economía de Estados Unidos, destaca Sheinbaum

Santiago Juxtlahuaca, Oax. Los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos son los que “sostienen a la economía de ese país”, sostuvo la presidenta Claudia...

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...