Sábado, junio 21, 2025

El futuro de la NFL, en manos de la inteligencia artificial

La aplicación de herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA) ha transformado la NFL en un banco de informaciones. Más que descifrar acertijos, los patrones matemáticos ofrecen a los 32 equipos profesionales complejos sistemas diseñados para abordar la información en bruto, ordenarla, clasificarla según jerarquías poco claras y limitar o amplificar relaciones con otros factores.

De esa manera es posible detectar movimientos secretos en un partido y, a partir de sensores e indicadores físicos, identificar el riesgo de sufrir lesiones por excesivo desgaste. Cada salto tecnológico reconoce tendencias ocultas a la vista de un entrenador, como un microscopio de gran aumento sobre nuevas superficies.

Te recomendamos: Alfredo Gutiérrez, de las calles a un paso de ganar el Supertazón

“El aprendizaje automático nos otorga el potencial necesario para que hagamos más de lo que podríamos con un alto nivel de confianza”, explica el vicepresidente de productos y tecnologías emergentes de la NFL, Matt Swensson. Los avances demuestran su influencia en los planes de juego, pues son capaces de crear en minutos un contexto para cada jugada.

En 2019, mientras millones de datos estadísticos eran recopilados sin sentido en la transmisión de los partidos, la liga se asoció con la plataforma Amazon Web Service (AWS) para implementar múltiples modelos inteligentes y obtener así detalles importantes de los distintos aspectos del juego. Cuanta más información exista, la posibilidad de identificar los patrones en juego será mayor, agrega el especialista desde el sitio oficial de la empresa. Así no tenemos que reinventar la rueda cada vez que queramos hacer algo, dice.

Con el programa Next Gen Stats (NGS), por ejemplo, los ingenieros de la NFL rastrean datos por medio de dispositivos colocados en las hombreras de los jugadores, los cuales establecen la ubicación, velocidad y dirección en que se mueven. Asimismo, mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial, la AWS incorpora una herramienta de aprendizaje automático capaz de identificar la longitud y fuerza de los pases, hasta la distancia entre el receptor y un defensivo.

Modelo diseñado a partir de 35 mil jugadas

Desde hace varias temporadas, los 32 equipos tienen acceso a un modelo de IA provisto por Amazon y configurado a partir de 35 mil jugadas, con las que un entrenador puede monitorear jugadores, comprender mejor la estrategia de su rival, el porcentaje en que un receptor realiza movimientos previos a una jugada, así como el lenguaje corporal de los mariscales de campo, entre otras características.

“Los modelos se deben entrenar a partir de datos, eso es lo que nutre a la inteligencia artificial”, sostiene el ingeniero en redes y telecomunicaciones, Edson Martínez Zepeda. El más reciente desarrollo en la NFL es un soporte llamado Digital Athlete (Atleta digital), diseñado para analizar información de sensores e indicadores físicos que sirven en la prevención de lesiones.

Como en todo avance tecnológico, los datos sólo son útiles cuando se accede a ellos de manera rápida y sencilla, por eso los expertos reconocen cierto margen de mejora.

Te puede interesar: Dupla de clavadistas mexicanas Ale Orozco y Gaby Agundez garantizan lugar en Olimpiadas de París 2024

Otro punto que la NFL ha desarrollado gracias al big data es el uso de cascos de alto rendimiento anticonmociones (Guardian Caps).

“Comenzamos en 2022 con el uso de Guardian Caps en juegos de pretemporada de manera obligatoria. Desde entonces, y en comparación con las temporadas de 2015 a 2018, vimos una disminución de 52 por ciento en las conmociones cerebrales”, informó en agosto pasado el vicepresidente ejecutivo de la liga, Jeff Miller.

Al generar varias imágenes computarizadas, las herramientas de IA permitieron a su vez que los equipos mejoren la experiencia de consumo de los aficionados con nuevas funciones en las transmisiones de sus partidos. En enero de 2021, la cadena Nickelodeon y CBS reprodujeron el duelo entre Santos de Nueva Orleans y Osos de Chicago, en la ronda de comodines, con gráficos de la caricatura de Bob Esponja y el videojuego Minecraft sobre el terreno de juego.

De acuerdo con datos de la televisora estadunidense, la versión infantil de aquel encuentro tuvo un promedio de 2 millones de espectadores. “Estamos emocionados de llevar esa creatividad al Supertazón 58“, destacó en agosto pasado el vicepresidente ejecutivo de la liga, Hans Schroeder, al anunciar que en Las Vegas, el próximo 11 de febrero, habrá una presentación enfocada en el público infantil. Todo, a partir de nuevas estructuras tecnológicas.

Temas

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Jueza en EU permite demanda contra Character.AI por homicidio involuntario

Tallahassee. Una jueza federal de Estados Unidos rechazó los argumentos presentados por una empresa de inteligencia artificial de que sus chatbots están protegidos por...
00:02:20

Respalda PRI Tlaxcala propuesta de incluir inteligencia artificial como materia obligatoria en escuelas

Con la finalidad de alinear los programas de educación mexicana con las exigencias del siglo XXI, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional...

Firma mexicana de IA crea sistema antirrobo de transporte de carga

La empresa de desarrollo tecnológico IA 27 ha implementado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir riesgos y prevenir...

Más noticias

“Me preocupa” tercera guerra, reconoce Vladimir Putin

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció este viernes, al participar en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, que teme una...

Durante gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

Ciudad de México. En lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias en Estados...

Sismo de 5.1 sacude Irán en medio del conflicto armado con Israel

Teherán. Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el norte de Irán este viernes, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra...