
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró que el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Samuel Malpica Uribe, perpetrado antenoche, “puede ser interpretado como un mensaje intimidatorio contra todos los que están alzando voces críticas contra el gobierno federal priista y el gobierno estatal panista”.
En un comunicado emitido este miércoles, las secretarías de Derechos Humanos y Sociales en el estado y en el municipio de Puebla del Morena le exigieron al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas “el cese de las actividades intimidatorias que está efectuando en contra de todos los estamos luchando contra sus arbitrariedades y actos autoritarios”.
En ese tenor, el Morena de Puebla refirió: “En primer lugar el asesinato se efectuó en las vísperas de la jornada electoral del próximo 7 de julio, por lo cual enrarece de manera significativa el clima que antecede a esta fecha. En segundo lugar se observa el uso electoral que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) están haciendo de la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Puebla, pues ésta ha anunciado que una de las líneas de investigación es la denuncia presentada por el ex rector con respecto a una red de corrupción en la que involucra al candidato priista a la presidencia municipal, Enrique Aguera. El candidato del PRI ha respondido que el asesinato de Malpica es parte del clima de inseguridad y violencia provocado por la incompetencia de las autoridades, lo cual no es otra cosa que aprovechar el hecho para evidenciar la incapacidad del PAN para gobernar”.
La organización que a nivel nacional lidera Andrés Manuel López Obrador considera que el crimen se une a un clima de inseguridad creciente contra activistas políticas y sociales en todo el país, “expresado en el asesinato e intimidaciones que varios de ellos han sufrido”.
“Condenamos también que este crimen sea aprovechado por la PGJE y por algunos medios de comunicación para involucrar a nuestra compañera María Eugenia Ochoa, integrante del Congreso Progresista y del Frente de Izquierda y Organizaciones Democráticas y Progresistas en Puebla”, expresó el Morena, exigiendo que el asesinato de Malpica sea esclarecido cuanto antes.
En un comunicado enviado a la 1:12 horas de ayer, el gobierno estatal informó que “en sus primeras declaraciones la esposa del victimado pudo formular ya, ante las autoridades ministeriales, diversos señalamientos que abren distintas líneas de investigación. La declarante afirma que en el curso de este día (3 de julio) el ex rector se proponía emprender una huelga de hambre relacionada con su demanda pública, formulada en relación con irregularidades administrativas cometidas por administraciones anteriores, en contra de la máxima casa de estudios.
“Además, como fue ampliamente documentado en las declaraciones formuladas ante medios de comunicación por el propio ex rector y como consta en una denuncia formal presentada ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se suman otras líneas de investigación, como las amenazas formuladas en su contra por su ex pareja y también por la ex abogada de la universidad, así como las realizadas por un asesor de la propia institución académica. A ello se agregan diversos precedentes dentro de los cuales se registra la agresión con arma blanca de la que fue objeto hace apenas seis meses, en las que en su momento el ex rector formuló diversas imputaciones”.