Sábado, abril 19, 2025

El Comando Norte sella la frontera con México; envía 3 mil soldados

Estados Unidos ordenó el despliegue de 3 mil soldados más en servicio activo a la frontera con México, bajo la dirección del Comando Norte del Pentágono (Northcom) para “mantener la seguridad en la frontera sur”, al tiempo que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que febrero tuvo “el menor número de migrantes irregulares tratando de entrar” en el país.

“Estas unidades elevarán el número de fuerzas del Título 10 a lo largo de la frontera sur a aproximadamente 9 mil” efectivos, quienes “reforzarán y ampliarán las actuales operaciones de seguridad fronteriza para sellar las aduanas y proteger la integridad territorial de Estados Unidos”, precisó el comunicado del Pentágono.

De los soldados asignados a la frontera con México, 4 mil 200 responden a órdenes federales y 5 mil pertenecen a la Guardia Nacional bajo el control de los gobernadores.

“Casi 2 mil 400 soldados del segundo equipo de combate de la Brigada Stryker, División 4 de Infantería” serán enviados a la zona limítrofe, junto con “500 efectivos de la Brigada 3 de Aviación de Combate” y el 19 Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley, indicó el Northcom, una de las 11 divisiones unificadas del Departamento de Defensa estadounidense, que encabeza el secretario Pete Hegseth.

Presumen potencia de fuego de los vehículos Striker

Según información del ejército estadounidense, las brigadas castrenses Stryker proporcionarán asistencia a las fuerzas terrestres: una combinación de movilidad, potencia de fuego y protección.

El comunicado destacó: “Las tropas están equipadas con vehículos Stryker,  que permiten a la infantería cerrar distancias y destruir enemigos ligeramente ciegos utilizando el sistema de la estación remota de armas, y con este apoyo los soldados desmontados pueden destruir al enemigo en combate cercano”. Los tanques Stryker son “altamente móviles”.

Entre las tareas en la frontera sur se incluirán “detección y vigilancia, transporte, almacenamiento y apoyo logístico, mantenimiento de vehículos y asistencia de ingeniería. El personal no realizará ni participará en operaciones de interdicción o deportación”, amplía el documento del Pentágono.

También puedes leer: EU aumentó vigilancia contra cárteles sin autorización de México: Comando Norte

La más reciente vez que las brigadas Stryker brindaron apoyo en la frontera sur fue en 2012; en la misión actual proporcionará “capacidades militares únicas para proteger y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad en la frontera sur, una de las principales prioridades del Departamento de Defensa”.

En tanto, las tropas de la unidad de aviación, que según su sitio web realizan operaciones de rescate, Aumenta a 9 mil la cifra de militares destacamentados en la línea divisoria apoyo logístico y reabastecimiento, “ayudarán en el movimiento de personal, equipos y suministros; y proporcionarán capacidades de evacuación médica aérea”, señaló el Northcom.

“Estos despliegues aportarán agilidad y capacidad adicionales para impulsar los esfuerzos por detener el flujo de migración irregular y drogas en la frontera sur”, dijo el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte.

El personal militar participa desde 1990 en labores fronterizas contra la migración, tráfico de drogas y crimen transnacional.

Este año, el Northcom “fue designado líder operativo del Departamento de Defensa para el empleo de fuerzas militares estadounidense con el fin de implementar las órdenes ejecutivas del presidente Trump en la frontera sur.

En este contexto, Trump aseguró ayer que sólo 8 mil 326 personas intentaron ingresar sin autorización a Estados Unidos en febrero “en mi primer mes completo como presidente” frente a “300 mil ilegales cruzando en cualquier otro mes” en la administración de Joe Biden, lo que significa –según él– que “la invasión de nuestro país ha terminado”, publicó en su red Truth Social.

También puedes leer: Cubanos protestan contra traslado de migrantes desde EU a Guantánamo

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...

China: el mercado de bienes de lujo más grande del mundo

El sector de lujo es uno de los más rentables, al grado de que el quinto hombre más rico del mundo ha generado su...

Trump: México y Canadá dependen de EU para vivir

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que México y Canadá dependen para vivir del acceso que tienen al comercio de Estados Unidos, la...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...