Puebla y otras 12 entidades más –la mayoría ubicadas en el centro del país– tienen una presencia dominante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, en menor medida, del grupo delictivo La Familia Michoacana, según se indica en la estrategia de seguridad pública que la presidenta electa Claudia Sheinbaum pondrá en marcha durante sus primeros 100 días de gobierno.
El documento, que fue presentado este lunes, fue elaborado por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).
El plan de acción de la morenista se basa en cinco estrategias emergentes, de las cuales una se basa en disminuir la incidencia de los homicidios dolosos que serían generados por 10 cárteles con presencia en todo del país.
Los grupos identificados por las autoridades son Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cartel del Golfo, Los Arellano Félix, La Familia Michoacana, Los Rusos, Cártel de los Beltrán Leyva, Cártel del Noreste, Cartel de Santa Rosa de Lima y Cártel Nueva Plaza.
El CJNG o grupo de las “cuatro letras”, como también se le conoce, tiene presencia en 13 estados del país entre los que se encuentra Puebla; el resto son Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán y Veracruz.
En tanto que La Familia Michoacana tiene presencia en Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán, México, Hidalgo, Chiapas, Nuevo León y Sinaloa.
Debe recordarse que la mayoría de hechos delictivos ocurridos en el estado por lo menos durante el último año, tales como el asesinato de personas, tienen como característica el hallazgo de mensajes de advertencia, firmados, presuntamente, por miembros del CJNG.
Incluso algunos crímenes como el abandono de cuerpos desmembrados y calcinados han sido adjudicados al grupo criminal “La Barredora”, reconocido por las autoridades, y que sería un brazo armado del cártel de las “cuatro letras”.
Uno de esos sucesos ocurrió a principios del presente mes cuando un hombre identificado como César Eduardo Garrido fue privado de la libertad, después torturado para finalmente ser ejecutado y calcinado frente al Complejo de Seguridad C5, presuntamente porque operaba el delito de robo de transportes de carga con un grupo rival.
Por otra parte, en el documento se indica que el Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico tiene operaciones en Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Durango, Quintana Roo, Zacatecas, Chiapas y Campeche.
En el documento se hace énfasis en que el CJNG y el Cártel de Sinaloa tienen operaciones trasnacionales pues operan en puntos de entrada y desembargue de cargamentos de estupefacientes que vienen de Sudamérica y que tienen como destino a Estados Unidos y Europa.