Sábado, enero 25, 2025

El carnaval de Huejotzingo no son guerritas, lesiones y decesos: edil

Destacamos

El tema de las lesiones y decesos del carnaval de Huejotzingo, estimó el presidente municipal Carlos Alberto Morales, se debe al “riesgo que existe por el uso de la pólvora y el consumo de alcohol de algunos de los danzantes”.

Por lo tanto, dijo durante una rueda de prensa para presentar la 147 edición que será del 14 al 17 de febrero próximos, las llamadas “guerritas” y enfrentamientos que se dan entre los danzantes, sobre todo por la tarde noche de los cuatro días que dura el carnaval, son “actos aislados”.

“Esos actos aislados no son el carnaval de Huejotzingo, porque los hechos vandálicos de la noche provocados por un grupo de 50 danzantes auspiciados por otros 50 civiles no son el carnaval. El carnaval es el que sucede al mediodía del cierre, con 17 mil participantes, con nuestros hijos y nuestros padres, con la quema del jacal y el robo de la dama”.

Incluso, prosiguió el edil, los heridos que llegan al Hospital regional de Huejotzingo reportan “lesiones y desmayos, cortaduras y quemaduras leves”, y por lo menos a 90 por ciento de ellos les dan el alta médica del área de urgencias en unos minutos.

Carlos Alberto Morales agregó que el uso de la pólvora y el consumo exacerbado de alcohol por parte de los danzantes, que hace un año causaron la muerte de tres personas y más de 70 heridos, es un “riesgo que cada año es menor”.

Ello, continuó el presidente municipal de Huejotzingo, porque a lo largo del año pasado, al término del festival, se comenzó con la visita a 84 instituciones educativas para promover la “cultura de la paz”.

Asimismo, sobre el carnaval, dijo que habrá “más del doble” de elementos de seguridad que los que hubo en la edición 146, ello porque habrá 60 policías municipales, 40 estatales, 30 bomberos, cinco personas de Protección municipal y otras 10 de orden estatal, además de los 150 civiles que dispondrá el Comité.

Este año, agregó Morales, se usarán alrededor de cuatro toneladas de pólvora durante los cuatro días que dura el carnaval, el cual comenzará el próximo sábado 14 de febrero al mediodía con la entrega simbólica de la plaza de armas a los generales de los 21 batallones pertenecientes a los barrios de la ciudad.

El municipio erogó 500 mil pesos y está en gestiones para duplicar la cifra –o llegar al millón 100 mil pesos– de acuerdo al apoyo que se obtenga de los patrocinadores, a la par de que se espera una derrama económica de 15 millones de pesos.

Al carnaval lo integran unos 17 mil danzantes –entre zacapoaxtlas, indios, zapadores, zuavos y turcos–, que invierten desde 15 mil hasta 40 mil pesos en sus elaborados y simbólicos trajes.

Para la 147 edición del carnaval se espera la asistencia de unas 20 mil personas, la mayoría provenientes de la región.

Ultimas

Se manifiestan normalistas de Ayotzinapa en Guerrero; exigen justicia

Acapulco, Gro., Estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el sábado a mediodía en el Antimonumento, para exigir una vez más...
- Anuncios -
- Anuncios -