Sábado, junio 21, 2025

El cabildo de Puebla aprueba digitalizar los trámites de licencia de construcción

Destacamos

Debido a que los Centros de Atención Municipal (CAM) están cerrados por la pandemia de Covid–19, el cabildo de Puebla aprobó tramitar las licencias de construcción vía digital durante el periodo que dure la contingencia.

Ante las críticas recibidas por frenar la emisión de permisos, los cabildantes decidieron votar a favor de digitalizar los trámites, a fin de garantizar a la ciudadanía los servicios esenciales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, migrando la atención presencial de estas diligencias a un sistema digital.

La propuesta se avaló con 19 votos de los regidores y dos abstenciones de los morenistas Roberto Elí Esponda Islas y Rosa Márquez Cabrera.

De esta forma, en los próximos días se dará a conocer de manera masiva las alternativas que las y los poblanos podrán encontrar en línea para realizar los trámites correspondientes.

En la sesión ordinaria de este viernes, la cual se realizó de manera virtual por motivos de salud pública, se argumentó que el objetivo es dar continuidad a las actividades del gremio de la construcción, así como del resto de la ciudadanía, que requieren de este tipo de servicios.

Al inicio de esta contingencia, las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, atendieron de manera mesurada –bajo un sistema de citas– las diligencias de la ciudadanía.

No obstante, tras ciertos acontecimientos de aglomeraciones y desbordamientos de solicitantes sin cita, el Comité para la Prevención y Continuidad de Operaciones de la administración local tomó la decisión, el pasado 24 de marzo, de suspender las actividades de la Dirección de Desarrollo Urbano en el Centro de Atención Municipal.

Abonando al punto de acuerdo por el cual el municipio hará cumplir el programa Hoy No Circula, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, ampliará la infraestructura ciclista y peatonal dando cumplimiento al artículo octavo de la disposición estatal para el programa Hoy No Circula.

Ambas dependencias impulsarán la movilidad activa en el municipio, contribuyendo a mejorar la salud, el medio ambiente y la seguridad vial poblana; disminuyendo los factores de contagio mediante el reordenamiento de la movilidad urbana durante y después de la fase 3 de la emergencia sanitaria.

Los 23 regidores de este Órgano Colegiado, así como el Síndico Municipal, Gonzalo Castillo Pérez y la secretaría del ayuntamiento, Lisa Elena Aceves López, participaron en esta plenaria digital.

Ultimas

Encuentran cuerpo sin vida embolsado en límites entre Texmelucan y San Salvador El Verde

La mañana de este sábado, campesinos de la junta auxiliar de San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan,...
- Anuncios -
- Anuncios -