El barrio de Xonaca tiene un nuevo espacio cultural dedicado al teatro ubicado en la 22 Oriente 2005. Coordinado por la compañía Sincronía teatral, este lugar se abre para acercar la disciplina a un sector de la población que, pese a estar a unos minutos del Centro Histórico de la ciudad, no cuenta ni accede a servicios culturales de este tipo.
Se trata del Foro Teatral Xonaca que funciona desde el 23 de junio pasado, tras un año de gestión de esta agrupación. Dicho espacio, que está dentro del llamado Centro de bienestar social, fue limpiado, pintado y habilitado de manera independiente por dicha compañía para descentralizar la disciplina.
Karla Ibarra, gestora y programadora del foro, expuso que fue inaugurado con la obra Nubarrón de la compañía A escena teatro, integrada por Sandra Reyes y Ángel Ledezma, en quienes Sincronía Teatral reconocen “un ejemplo del esfuerzo y la dedicación”.
En ese sentido, la actriz señaló que la apertura del Foro Teatral Xonaca coincidió con un momento clave: el sexto aniversario de la compañía Sincronía teatral, por lo que se convirtió en “un acto simbólico” y a la vez de compromiso por activar este espacio.
Dicho foro, continuó durante una entrevista, tiene que ver con la falta de espacios para el teatro en Puebla, pues es claro que el Estado no los está brindando –como ocurrió con la cancelación de la anual Muestra Estatal de Teatro o la inactiva Compañía estatal.
“Ante eso la comunidad se organiza y abre sus propios foros, la mayoría de manera independiente, pensando también en descentralizar las artes escénicas”, confió Karla Ibarra.
Agregó que incluso el actuar y accionar de la compañía Sincronía Teatral tiene que ver con una apuesta: el pensar que “no todo está perdido”, que el teatro es una disciplina que interesa al ciudadano de a pie, y que se pueden formar nuevos públicos para esta forma del arte.
Asimismo, en la misma idea de difundir el teatro y abonar en la llamada “creación de públicos”, Karla Ibarra señaló que cada miércoles hay clases muestra para que los vecinos puedan adentrarse, quizá por vez primera, en el mundo del teatro.
La idea, acotó, es que a mediados de agosto las clases se conviertan en un taller que será de 17 a 19 horas y durará hasta diciembre, esta vez con un costo significativo de 350 pesos para los vecinos y 550 pesos para el público en general, para ir involucrando, de una manera más formal, a quienes asistan.
Bajo esa dinámica, relató la programadora que se puso en marcha una programación que incluye la presentación gratuita de compañías y obras de teatro locales que se presentarán el tercer sábado de cada mes, a las 17 horas. Adelantó que para el próximo 18 de agosto la actriz, dramaturga y académica Laura Fernández “Lala” ofrecerá una función de Invisible, pieza de Arte Butoh.
Ibarra expuso que además de su labor en la programación y la difusión de los actos del foro, participan Vic Torres en la calendarización de los talleres, y la dupla formada por Francisco Vidal y Daniel H. Santa María en el apoyo técnico, quienes están presentes los días lunes y viernes, de 17 a 19 horas, y sábado de 11 a 13 horas, para recibir a los vecinos. Para mantener contacto con el Foro Teatral Xonaca se puede escribir al correo electrónico [email protected], y buscarlos con ese nombre en las redes sociales de Instagram, twitter y facebook.