Sábado, marzo 15, 2025

El artista urbano Rojo St. mostrará su camino de exploración y definición gráfica

De lo social a lo estético, los quehaceres de Rojo St., es el nombre de la exposición individual que reúne el trabajo de los últimos años del artista urbano que explora el cruce de lenguajes, se aleja de lo convencional y se desplaza hacia distintas formas de expresión.
Programada para el viernes 14 de febrero en la Casa de las Culturas Contemporáneas del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la UAP, en la muestra, el artista presenta sus inicios como activista estudiantil, su exploración gráfica y la búsqueda de una impronta propia.
En esta, su primera exposición individual, el artista urbano presentará 20 piezas de diversos tamaños y soportes, una instalación y una intervención mural in situ, así como ocho piezas colaborativas con infancias que fueron resultado de trabajo comunitario, una escultura también resultado de la colaboración con otros artistas locales y locatarios del Mercado Independencia.
Estas piezas, se indica en un comunicado, no solo corresponden a una estética urbana, sino que están conectadas con la identidad de Puebla y con el contexto del arte urbano latinoamericano.
Así, a través de sus creaciones, Rojo St. genera un diálogo entre lo local y lo global, invitando al espectador a reflexionar sobre su entorno. De paso, con su obra deja ver su compromiso social, tanto por los temas que toca y la forma en la que los aborda.
“Si bien su obra tiene un alto contenido social, busca, desde hace tiempo, la construcción de una impronta propia, separada de la estética de protesta tradicional”, se añade en el documento previo a la apertura de la muestra.
En esta búsqueda, se indica, el artista urbano se ha inclinado por una creación ecléctica en la que se mezclan personajes, colores, textiles, flores y tradiciones, construyendo así un lenguaje propio. “Para él la revolución no será roja, sino de colores”.
Rojo St. es un artista originario de Puebla que ingresó en 2010 a la licenciatura en Derecho en la UAP, siendo que entonces, por su militancia en colectivos estudiantiles, conoció la técnica del esténcil y la intervención callejera, que comenzó a utilizar como herramienta de protesta social e incidencia política.
En un inicio su trabajo se centró en la protesta, el activismo y la gestión, así como la realización de talleres en zonas rurales y en la participación en festivales de arte urbano.
En 2017, el artista dio el paso hacia la creación de piezas en formatos para galería, por lo que a la fecha cuenta con más 15 exposiciones colectivas en todo el país, entre las que destacan Imágenes emergentes, montada en San Pedro Museo de Arte; Parietal moderno, exhibida en la Casa del caballero Águila, en San Pedro Cholula; Carpeta puentes, en la Galería Planta Baja; y Tercer abierto de pintura Lumen, expuesta en el Palacio Postal, en la Ciudad de México.
Destaca que su pieza Lukas, la siempreviva fue seleccionada en la carpeta Puentes, que muestra el trabajo de 21 artistas del esténcil a nivel nacional, a la par de que fue finalista del tercer abierto de pintura Lumen con su pieza El mundo lo hicimxs nosotrxs, que le llevó a exponer e intervenir in situ en el Palacio Postal, en la Ciudad de México.
Actualmente, Rojo St. forma parte de Street Dealers, un despacho creativo en el cual se desempeña como artista y gestor, mismo que se concibe como “un artista que va transitando de lo social a lo estético, dotando sus obras de la narrativa que le trajo hasta aquí: sí, la lucha, pero también todo lo bello que reconoció en el camino”.
La exhibición De lo social a lo estético, los quehaceres de Rojo St. abrirá el viernes 14 de febrero a las 17:30 horas en la Casa de las Culturas Contemporáneas de la UAP, espacio ubicado en la calle 2 Norte número 1006, en el Centro Histórico de Puebla, para permanecer hasta el 14 de marzo. Cuenta con el apoyo de Pinturas Osel y Montana Shop Puebla.

Temas

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Lo abierto de la vida pública y lo subjetivo de lo personal forman la obra de Jonathan Hernández

La vida pública y el ámbito privado, y entre esos dos polos, el ir y venir artístico de 30 años de Jonathan Hernández, quien...
00:01:34

El arte urbano no se concibe sin transgresión, afirma el artista urbano Rojo St.

“Los artistas urbanos no concebirán la creación sin el toque de la transgresión”, afirma el artista urbano Rojo St., para quien el arte en la...

Presentarán un libro que difunde y mantiene vigente el legado de Desiderio Hernández

Con el propósito de difundir y mantener vigente el legado artístico de Desiderio Hernández Xochitiotzin (1922-2007) fue publicado el libro Xochitiotzin: huellas de un centenario, el cual...

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Cobat y Universidad Intercultural firman convenio para fortalecer la educación de los jóvenes

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades académicas de los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y la Universidad Intercultural...