Sábado, enero 25, 2025

Robert Smith muestra su plenitud artística y personal en Mi hogar imaginario

El textil y sus alcances plásticos conforman el universo artístico y conceptual de Robert Smith (Carolina del Norte, Estados Unidos, 8 de octubre de 1958), un estadunidense avecindado en Puebla desde 1988, para quien los textiles han sido la materia prima de su obra, pues fue en ellos donde no sólo encontró su lenguaje sino su propio hogar.

Quien fuera coordinador de la licenciatura en Diseño en arte textil regresa a su alma máter para montar la exposición Mi hogar imaginario que abrirá este jueves 11 de abril a las 17 horas en el lobby del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Se trata, como explica Smith durante una entrevista, de una instalación en la que reúne obra reciente y pasada -como es el caso de Destrucción Lenta, arte objeto de 2016-, en la que deja ver la manera en que se siente actualmente, que es un estado de plenitud y goce artístico y personal.

“Cumplir 65 años ha sido un aniversario importante para mí pues a través del tiempo uno va viviendo muchas cosas y adquieres más facilidad para manejar la vida, como que las cosas se vuelven más fáciles y uno se da cuenta de lo que es importante”, reflexiona.

Parte importante en su quehacer, refiere, es la historia que hay en las cosas, como ocurre en las piezas que conforman la presente instalación: los textiles que provienen de su madre y de su padre, de su esposo e incluso de la casa de sus abuelos que data de los años 20 del siglo anterior, todo ellos parte de la pieza Senderos del recuerdo, un tejido estilo “patchwork quitl”, que es hecho a partir de retazos de tela que son unidos para formar un edredón.

Roberth Smith refiere que esta pieza le hace sentirse protegido: “siento como tengo todos esos seres cerca, unos están todavía en este mundo, pero otros ya fallecieron, pero es un registro de personas importantes en mi vida”.

“De niño dormí debajo de quitls que pertenecían a mi familia, que habían hecho mis abuelas. Entonces este quitl contemporáneo tiene elementos que me encantan: el pedazo de una toalla regalo de mi tía Blanch que trabajaba en una fábrica de cigarrillos, pero en su corazón era poetisa; un bordado de su mamá y otro hecho por su hermana; otro retazo de la falda de mamá y parte del saco que usaba mi papá en el ejército”, menciona el artista al señalar cada uno de los trozos de tela que conforman la pieza de gran formato que se completa con El mapa de Senderos del recuerdo, en el que contiene ejemplos de la pedacería y sus historias.

Destacan también los Capullos, aquellas piezas tejidas que cuelgan en una especie de cueva natural, que recuerdan la forma en que su abuela le enseñó a tejer en crochet –ganchillo–, que tienen como materia prima un estambre que el artista adquiere en Santa Ana Chiautempan, comunidad reconocida por la calidad de sus textiles de lana.

Además, se incluyen las fotografías intervenidas con textil, gouache y tinta china llamadas La magia de la puerta del Sol y La puerta de entrada, la primera realizada de manera exprofeso para una exposición montada en Bolivia, en la que Smith dibujó la puerta de uno de los sitios arqueológicos más importantes de ese país, por el que atraviesa la luz cada equinoccio.

En la instalación Mi hogar imaginario, que permanecerá montada en el IDIT hasta el 10 de mayo–aparece también Doña Q, una pieza tridimensional que imita al coatí hembra que oye rondar el techo de su taller y a la que ha visto habitar su jardín, cazando y corriendo, siendo el nexo más vivo que el artista encuentra con la naturaleza e incluso con la mitología maya, pues en dicha cultura son concebidos como los “mediadores de lo sagrado”.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Estudiantes se adhieren a las protestas de trabajadores del PJF en Puebla

Estudiantes de universidades públicas y privadas se adhirieron a trabajadores, jueces y magistrados de juzgados y tribunales que están inconformes con la reforma al...

Más de mil deportistas participan en la Carrera Ibero Puebla 

Se cubrieron las distancias de 3, 5 y 10 kilómetros para los participantes

Ibero Puebla presenta su Primera Carrera Atlética

Se realizará con pruebas de 3, 5 y 10 kilómetros para los corredores

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...