Miércoles, junio 18, 2025

EL AEROPUERTO, SIN DESPEGAR

No es la primera vez que se señala que el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), ubicado en el municipio de Huejotzingo, está subutilizado, a pesar de que tendría capacidad para una mayor operación. Su proximidad a la Ciudad de México, la concentración de las rutas aeroportuarias de las aerolíneas en su territorio y la falta de opciones de vuelos en el AIP para la mayor parte del territorio nacional, además de estar en una zona de riesgo volcánico, donde la emisión de cenizas del volcán Popocatépetl afecta de manera directa su operación, han propiciado su subutilización.

Habría que agregar también que en ciertos periodos el acceso a dicho aeropuerto se complejizó debido a las malas condiciones de las vialidades de acceso, así como la falta de iluminación por las noches en una zona donde prevalece la inseguridad.

Incluso la posibilidad de convertirlo en un aeropuerto más de carga tampoco prosperó como se había diseñado, por lo que la subutilización fue lo que predominó, como lo ha señalado Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), aunque manifestó que si se abren nuevas rutas, Puebla podría convertirse en una alternativa para viajeros del sureste del país, ya que en lugar de ir hasta la Ciudad de México podrían partir desde la terminal aérea del AIP.

Habría que mencionar también el crecimiento de la urbanización en esa zona, además del asentamiento de industrias que van complejizando la zona y los riesgos que conlleva para los habitantes la presencia de un aeropuerto en una zona que se va transformando en densamente poblada. Incluso el funcionario estatal de la Sedetra reveló que están buscando con el gobierno federal la posibilidad de ocupar 80 hectáreas aledañas al aeropuerto, pero que no son del mismo, para instalar una empresa dedicada al mantenimiento de aviones.

Por otra parte, la posibilidad de incrementar la oferta de vuelos depende de las aerolíneas y la posibilidad de su rentabilidad, donde la demanda es prioritaria para definir esas nuevas rutas, frente a la centralización que sigue existiendo de la Ciudad de México en materia aeroportuaria.

Temas

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

AUDI: APOYOS QUE RAYAN EN EL ABUSO

De acuerdo con la información que hoy presentamos, en siete años Audi México recibió recursos públicos por 441 millones 549 mil 509 pesos por...

Aranceles en EU no impactarán llegada de turistas a México: subsecretario de Turismo federal

No se prevé que el tema de aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas en Estados Unidos genere algún impacto al sector turístico en...

Subutilizado se encuentra el aeropuerto de Puebla: hay 22 vuelos al día, cuando se tiene capacidad de 18 por hora

El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) está subutilizado, toda vez que cuenta con capacidad de hasta 18 vuelos por hora, pero actualmente son sólo...

Más noticias

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...

“Es posible” que EU intervenga en conflicto Irán-Israel: Trump

Afp Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto...

Vamos a tener tropas en todas partes, advierte Trump ante protestas en Los Ángeles

la redacción Ciudad de México. “Vamos a tener tropas en todas partes. No vamos a permitir que esto le pase a nuestro país. No vamos a...